Coyotes con avión privado: lo más nuevo del mundo del tráfico de inmigrantes
La Patrulla Fronteriza informó que este miércoles detuvo a 13 personas indocumentadas antes de que abordaran un avión privado en Texas, un método que sería novedoso en el tráfico de migrantes. Lo típico es que las organizaciones transnacionales reduzcan al mínimo sus costos de operación para elevar sus ganancias.
El incidente ocurrió este miércoles en el aeropuerto South Texas International de Edinburg, al norte de la ciudad fronteriza de McAllen, que es uno de los corredores más activos en el transporte de personas que ingresan sin autorización a este país.
Ese día, agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector Rio Grande Valley recibieron una denuncia de que indocumentados “intentaban abordar un avión privado” en dicho aeropuerto, según un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Los primeros en llegar fueron agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), los cuales solicitaron apoyo para dos persecuciones de vehículos que se iniciaron en el aeropuerto.
“Durante la persecución, una patrulla del DPS fue embestida por uno de los vehículos que huían”, describe el comunicado. “Ambos vehículos finalmente se detuvieron y se observó a varias personas que huían hacia la maleza cercana”.
Un total de trece inmigrantes de El Salvador y República Dominicana fueron arrestados cuando trataban de huir a pie. También los conductores quedaron bajo custodia del DPS.
La Patrulla Fronteriza dijo a Univision Noticias que por el momento no divulgaría información sobre la participación del avión privado con esa organización de coyotes.
Las preguntas que siguen sin respuesta son: quién es el propietario del jet, si es la primera vez que es usado por coyotes, cuánto les cobraron a los migrantes por ese método y hacia dónde se dirigían.
Otras detenciones en el Río Grande
Esta semana, los agentes migratorios en dicha región detuvieron a varios otros migrantes que eran transportados en el método tradicional: en autos. Cuatro fueron sorprendidos huyendo desde una camioneta pick-up Ford F-150 que quedó atascada la noche del miércoles en Los Ebanos.
También pusieron bajo custodia a seis indocumentados que se escondían en una casa en San Benito.
Finalmente, la mañana del jueves, oficiales fronterizos del sector McAllen observaron a varias personas subiendo a un auto KIA cerca del Río Grande en Hidalgo y se inició una persecución vehicular.
Hasta que llegaron a un campo abierto cerca de Military Highway el coche se detuvo y todos sus ocupantes salieron corriendo. Tres migrantes fueron detenidos. El chofer no fue localizado.
Aunque el tráfico de personas deja ganancias por más de 13,000 millones de dólares anuales, las organizaciones criminales transportan y resguardan a los inmigrantes en condiciones insalubres y peligrosas para reducir lo más posible los gastos operativos. Los llevan hacinados en camiones de carga y los alojan en casas de seguridad donde en ocasiones ni siquiera hay agua potable.
En esta galería de fotos se muestra la miseria de un negocio multimillonario ilícito.