Israel NO le ha declarado la guerra a Rusia por invadir Ucrania
Es falso que Israel haya declarado la guerra a Rusia por la invasión de Ucrania, como asegura un texto de Facebook, que va acompañado de un video, con cerca de 50,000 visualizaciones y más de 500 comentarios en el momento de publicación de esta verificación.
“Urgente!!! Israel Declara La Guerra a Rusia Y Pone a Temblar a Putin!!!”, afirma el mensaje. Sin embargo, tras una búsqueda en Google sobre esta supuesta decisión israelí encontramos que no hay información al respecto en los medios internacionales ni en español, ni en inglés.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Israel es uno de los 9 países en el mundo que cuenta con arsenal nuclear, según la organización “Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares” (ICAN, en inglés). Además, su principal aliado es Estados Unidos, por lo que una decisión de tal calado como declarar una guerra, y además por Israel, habría generado incontables noticias y análisis al respecto. No hay nada.
El video, mezcla de información contrastada y opinión
Por lo que respecta al video, de 9 minutos y 25 segundos de duración, en ningún momento se afirma que Israel haya declarado la guerra a Rusia. Sí, por ejemplo, que “Israel se pone del lado de Ucrania y reta a Vladimir Putin y la Federación Rusa”. Su contenido, en general, es cierto y mezcla opiniones personales, inverificables, con informaciones que se pueden encontrar en los medios de comunicación.
Por ejemplo, se citan palabras del ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, recogidas de la reunión que mantuvo el 19 de octubre con diplomáticos europeos en Jerusalén. Entonces, el político israelí dijo que su país “apoya a Ucrania, la OTAN y Occidente” y que continuará apoyándolos “como hicimos en el pasado”, según se señala también en el video.
Así mismo, Gantz dijo, recogido por la agencia AP, que Israel “no suministrará armas a Israel”.
Las advertencias del expresidente ruso Dimitry Medveded, cercano a Putin, sobre la posible venta de armas de Israel a Ucrania que se señalan en el video también son ciertas, como recogen medios de comunicación.
Conclusión
Es falso que Israel haya declarado la guerra a Ucrania como afirma una publicación viral en Facebook que va acompañada de un video. No hay rastro de dicha decisión en los medios de comunicación en inglés o en español y se trata de una declaración de un país, aliado de Estados Unidos y con arsenal nuclear, que no habría pasado desapercibida para la prensa. Tampoco encontramos esa frase en la narración del video, que se centra en exponer, en los 9 minutos y 25 segundos de grabación, la situación actual del apoyo de Israel a Ucrania frente a la invasión rusa apoyándose en informaciones y mezclándola con opiniones personales inverificables. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. ¿Apretón de manos o choque de puños?: el 'olvido' de un simple protocolo crea ruidos en gira de Biden por Medio Oriente. 14 de julio de 2022.
Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares” (ICAN, en inglés). Arsenales nucleares (en inglés).
The Times of Israel. Gantz: Israel puede suministrar a Ucrania un sistema de alerta de cohetes y drones, pero no armas (en inglés). 19 de octubre de 2022.
AP. Los drones iraníes de Rusia complican el acto de equilibrio de Israel (en inglés). 19 de octubre de 2022.
Haaretz. Ucrania pide oficialmente la Cúpula de Hierro y otros sistemas de defensa; Israel dice que no (en inglés). 19 de octubre de 2022.
The Jerusalem Post. Medvédev: los envíos de armas de Israel a Ucrania destruirán la relación con Rusia (en inglés). 17 de octubre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN) , que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: