null: nullpx
Detector de Mentiras

Es falso que la Iglesia católica haya suspendido la figura de los padrinos en los bautizos

Publicaciones que circulan en Facebook aseguran falsamente que la Iglesia católica decidió prescindir de la tradición de los padrinos de bautismo a partir del 9 de abril de 2023. La desinformación se originó a partir de una suspensión temporal y experimental que será aplicada solamente en tres diócesis del sur de Italia.
Publicado 22 Mar 2023 – 10:46 AM EDT | Actualizado 22 Mar 2023 – 10:55 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Iglesia católica no ha dicho “adiós” a la figura de los padrinos de bautizo, ni ha suspendido su presencia en estas ceremonias litúrgicas a partir del 9 de abril de 2023, como aseguran publicaciones que se han hecho virales en Facebook. El arzobispo ecuatoriano Eduardo Castillo desmintió la desinformación, que tiene como origen la decisión de un obispo italiano de suspender los bautizos con padrinos –de forma experimental y temporal– en las tres diócesis que dirige.

“Atención Iglesia católica le dice ‘chao’ a los #padrinos en los bautizos. Aunque la figura de los #padrinos es algo que se lleva muy arraigado en los creyentes católicos que van a ser padres, la Iglesia informó que esta tradición será suspendida”, dice una publicación en Facebook del 16 de marzo de 2023, que va acompañada de una imagen con el título “Bautizos serán sin padrinos desde el 9 de abril” y que había sido compartida más de 2,500 veces al momento de publicar esta verificación.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


“Iglesia católica dice adiós a los padrinos de bautizo”, dice otro post del 17 de marzo de 2023, que había sido compartido más de 300 veces y que también asegura que “la tradición será suspendida a partir del 9 de abril”.

Ambas publicaciones, acompañadas de la imagen de un bebé siendo bautizado, dicen que la supuesta medida se basa en una propuesta del obispo italiano Giacomo Cirulli y explican que sería promulgada el 20 de marzo. Una de ellas incluso detalla que la “decisión se dio a conocer por medio de un comunicado en la página de Facebook de Alife-Caiazzo”.

Mediante una búsqueda con palabras clave en Google (Alife-Caiazzo Facebook), en elDetector encontramos la página en Facebook de la diócesis Alife-Caiazzo y, una vez allí, hallamos una publicación del 3 de marzo de 2023 sobre la suspensión de la figura de los padrinos.

Esa publicación en Facebook lleva a una noticia publicada el mismo día en la página web de la diócesis en la que se explica que el obispo Cirulli efectivamente suspende, a partir del 9 de abril de 2023, la presencia de la figura de los padrinos y madrinas de bautismo, de confirmación y del rito de iniciación cristiana de adultos (RICA). Sin embargo, aclara que la medida es “experimental”, tendrá una duración de tres años y aplicará para las tres diócesis a su cargo (Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca), ubicadas en el sur de Italia.

Comunicado de arzobispo ecuatoriano

Además, una nota del 20 de marzo de 2023 de la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa) tilda de fake news las publicaciones en redes sociales que han difundido la supuesta noticia de la eliminación de la figura de los padrinos en las ceremonias bautismales a partir del 9 de abril.

El texto cita un comunicado emitido el 18 de marzo de 2023 por el arzobispo ecuatoriano Eduardo Castillo, en el que asegura que la “supuesta noticia de que se eliminan los padrinos en bautizos” no es verdad. “No hay cambio alguno” respecto a esta tradición, dice Castillo.

Tanto el comunicado del arzobispo como la nota de ACI Prensa explican que el origen de la desinformación está precisamente en la noticia de que el obispo italiano Cirulli decidió suspender la presencia de la figura de los padrinos en las ceremonias de bautismo de las diócesis a su cargo, y aclaran el carácter local y experimental de tal medida.

ACI Prensa incluso detalla que “este no es el único caso de suspensión temporal de la figura de padrinos y madrinas en Italia”, pues “en febrero de este año, el Arzobispado de Palermo también suprimió durante tres años” ese papel y lo mismo sucedió “en las diócesis de Melfi-Rapolla-Venosa y de Mazara del Vallo”. “La razón de la suspensión, en todos los casos, es buscar la recuperación de la identidad y misión de los padrinos, que se han visto oscurecidas en los últimos tiempos”, indica la nota.

Conclusión

Es falso que la Iglesia católica suspendió la figura de los padrinos en los bautizos a partir del 9 de abril de 2023, como aseguran publicaciones que se han hecho virales en Facebook. El arzobispo ecuatoriano Eduardo Castillo emitió un comunicado el 18 de marzo de 2023 para desmentir la desinformación que ha estado circulando en redes sociales y que tiene su origen en la decisión de un obispo italiano de suspender (de manera “experimental” y por un periodo de tres años) la presencia de padrinos en los bautizos de las tres diócesis que dirige. La Agencia Católica de Informaciones también desmintió que la medida fuera general y explicó que otros obispos de Italia han tomado medidas similares para “buscar la recuperación de la identidad y misión de los padrinos”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Facebook Arquidiócesis de Portoviejo. Comunicado. 18 de marzo de 2023.

Diócesis de Alife-Caiazzo. Suspendida experimentalmente la presencia de padrinos y madrinas. 3 de marzo de 2023.

Google. Búsqueda con palabras clave (Alife-Caiazzo Facebook). Realizada el 21 de marzo de 2023.

Facebook Diócesis de Alife-Caiazzo. 3 de marzo de 2023.

Google Maps. Diócesis Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca. Realizada el 21 de marzo de 2023.

Google. Búsqueda con palabras clave (padrinos bautismo iglesia católica). Realizada el 21 de marzo de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Detector de MentirasFalsoIglesia católicapadrinosBautizo