El cardenal Angelo Becciu manejaba delicadas operaciones financieras en el Vaticano y el papa Francisco lo alejó de sus funciones cuando fue acusado de favorecer a su familia con dinero que habría sido fruto de la corrupción. Otras nueve personas también son juzgadas por denuncias de fraude con una operación inmobiliaria, por un valor superior a los 450 millones de dólares. Gran parte del dinero provenía de donaciones de los creyentes.
Ver más noticias aquí.
Según la acción legal, los hechos supuestamente ocurrieron en noviembre de 2018 cuando la menor estudiaba en la academia Nazaret, en Victoria, Texas. Según los documentos, la pequeña al parecer fue tocada por el sacerdote durante una confesión simulada. La demanda fue presentada por los padres de la presunta víctima de abuso y piden una indemnización de 10 millones de dólares.
El maltrato, el desarraigo, el daño físico e incluso la muerte no fueron los únicos padecimientos que sufrieron muchos niños indígenas en internados en Canadá, también fueron ratas de laboratorio para doctores que experimentaron con su nutrición.
El bautizo de Lilibet en Gran Bretaña implicaría un viaje extraordinario para los Sussex, quienes viven en Estados Unidos desde el año pasado después de renunciar a sus tareas reales.
Josue Cordova enfrenta cargos de agresión con un arma mortal luego de disparar contra la iglesia "La Luz del Mundo" en el norte de Houston, según dijo la policía. Además, habría intentado dispararle a un obrero pero la pistola no se accionó.
La celebridad de reality fue criticada tras publicar fotos paseando por el Vaticano en un revelador y traslúcido vestido del diseñador mexicano Víctor Barragán. Kim Kardashian respondió a los ataques aclarando que sí se cubrió en los lugares sagrados.
“Como católico, estoy profundamente decepcionado por la posición que ha tomado la Iglesia católica ahora y durante los últimos años”, aseguró el primer ministro canadiense.
El sacerdote José Eugenio Hoyos opinó sobre la posibilidad de que la Iglesia Católica le niegue la comunión al presidente Biden por su postura a favor del aborto.
Más información aquí.
"Lamentablemente, un lugar donde este liderazgo católico se ha quedado corto es en la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), cada vez más partidista y teológicamente promiscua. A medida que los estadounidenses enfrentan una serie de crisis morales urgentes, la USCCB eligió dar un paso más hacia la negación de la eucaristía a algunos de los fieles".
El grupo indígena cowessess dijo que descubrió las tumbas en los terrenos de la escuela residencial Marieval, que estuvo en funcionamiento entre 1899 y 1997, unas 1,500millas al noroeste de Toronto. Es el segundo descubrimiento de centenares de tumbas no señalizadas en terrenos de antiguas residencias escolares canadienses en las últimas semanas.
Entre los sacerdotes que incluye la lista se encuentra Manuel La Rosa López, quien, en diciembre de 2020, se declaró culpable de los cargos de indecencia con un niño en el área de Houston.
La Arquidiócesis de Los Ángeles dio a conocer los nuevos lineamientos que regirán en las iglesias tras la reapertura total del estado de California. Los fieles que aún no han sido inmunizados contra el coronavirus tendrán que seguir usando la máscara y cumplir con otros protocolos de seguridad.
Después de más de un año feligreses regresaron a las iglesias, pero a pesar de estar al 100% de su capacidad hay medidas que se tienen que seguir para la protección de los asistentes. Te decimos de qué se trata.
Más de 200 obispos en EEUU se reunieron de manera virtual para debatir si los políticos católicos que apoyan el derecho al aborto, como el presidente Joe Biden, deben tener vedado el acceso a la comunión. En el encuentro, los religiosos aprobaron la redacción de un documento sobre el significado de ese sacramento, medida que podría ser un primer paso para limitar el servicio de la eucaristía al mandatario y otros políticos pro-aborto.
Más información aquí.
A partir del 19 de junio, los coros, la limosna y el saludo de la paz vuelven a formar parte de las misas católicas. Las mascarillas no serán obligatorias y después del 20 de junio la misa será obligatoria.
Alegando que las iglesias han sido blanco de violencia, la Asamblea General de Carolina del Norte aprobó el proyecto de ley SB 43, que permitiría a las personas portar un arma dentro de las iglesias que tengan escuelas afiliadas.
El sacerdote Andrés Beltrán, de la parroquia Santa Genoveva, explica que desde este viernes habrá una reapertura total en los templos, sin distanciamiento ni protocolos por el coronavirus. Además, cada feligrés podrá decidir si usar o no una mascarilla. "De nuevo, bienvenidos, los esperamos. Recuerden que la manera de terminar esta pandemia es con la vacuna y mucha oración", dijo el padre.
La monja jubilada, Mary Kreuper se declaró culpable de cargos de fraude y lavado de dinero por casi un millón de dólares en fondos que robó de la escuela primaria que administraba para pagar gastos personales, incluidos viajes de juegos.