null: nullpx
Kobe Bryant

TAWS: el sistema de seguridad que pudo evitar la tragedia del helicóptero en Calabasas

La aeronave donde murió Kobe Bryant, su hija y otras siete personas carecía de un sistema de advertencia para evitar un impacto con tierra. Aunque no es requerido por la FAA, pero “pudo haber ayudado a proporcionar información al piloto en qué terreno estaba volando”.
29 Ene 2020 – 03:20 PM EST
Comparte
Default image alt
La violencia del impacto del helicóptero con tierra fue tal, que los restos del aparato quedaron en un área de 500 pies. Crédito: AP

Desde hace más de una década, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) hizo recomendaciones de seguridad de vuelo que fueron ignoradas por la Administración Federal de Aviación (FFA) y que incluía helicópteros como el Sikorsky S-76B que se estrelló el domingo en Calabasas, al suroeste de Los Ángeles, y en donde perdió la vida Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas.

Jennifer Homendy, miembro de la NTSB dijo en una sesión informativa que uno de los consejos dados fue haber equipado a los helicópteros con un sistema de reconocimiento y advertencia del terreno, o TAWS.

Otra recomendación ignorada desde 2006 fue requerir que dichas aeronaves incluyeran una grabadora de voz de cabina (CVR) y la grabadora de datos de vuelo digital (DFDR).


La NTSB había recomendado en 2006 que todos los helicópteros con capacidad para seis o más pasajeros estuviesen equipados con este tipo de sistema de advertencia. La recomendación del TAWS se produjo después de un accidente de helicóptero en 2004 cerca de Galveston, Texas.


Funcionarios de la FAA consideraron que el sistema “podría activar demasiadas falsas alarmas que podrían restar seguridad”, en su decisión de no requerir la inclusión del TAWS.

La misma FAA describe el sistema de advertencia y evitación del terreno (TAWS) como “una red de seguridad que proporciona automáticamente una advertencia distintiva a los pilotos cuando su avión está, basado solo en la lectura del radio altímetro y las tasas de cierre del terreno derivadas de él, en proximidad potencialmente peligrosa al terreno”.

Esa decisión, a juicio de Homendy fue calificada como “inaceptable”, durante la rueda de prensa del martes. Sin embargo, la NTSB no ha presionado para que se efectúen los cambios.

Descenso en picada

El helicóptero donde viajaba Bryant, quíntuple campeón con los Lakers de Los Ángeles, su hija Gianna y los otras siete personas estaba a 2,300 pies sobre el nivel del mar cuando perdió comunicación. Luego descendió a una velocidad de más de 2,000 pies por minuto.

“Este fue un choque de alto impacto energético”, dijo la funcionaria de NTSB, quien añadió que el sitio donde colisionó el helicóptero estaba 20 a 30 pies debajo de la cima de la colina, aunque enfatizó que había colinas más altas en el cañón.

El Sikorsky S-76 es un modelo de helicóptero que tiene un sólido historial de seguridad.

Homendy dijo también que, en 2005 investigaron un helicóptero S76 que se precipitó en el mar Báltico y recomendaron que todas las naves de rotor se equiparan con un VCR y un DFDR.

En efecto, en agosto de ese año, un helicóptero Coperline Sikorsky S-76 registrado en Finlandia se estrelló en aguas del Mar Báltico, después de despegar en Tallin, Estonia. El piloto y copiloto, así como 12 pasajeros murieron. Eran ciudadanos de Finlandia, Estonia y EEUU.

Después que concluyeron las investigaciones de este accidente, la NTSB también recomendó que los helicópteros estuvieran equipados con una grabadora de voz de cabina y una grabadora de datos de vuelo. Pero la FAA tampoco aceptó esa recomendación.

La propuesta que nunca se implementó

En documentos del Registro Federal solamente aparece propuesta de la FAA de “enmendar las regulaciones de la grabadora de voz de cabina (CVR) y la grabadora de datos de vuelo digital (DFDR) para ciertas compañías aéreas, operadores y fabricantes de aeronaves”.


Los investigadores de NTSB hallaron un iPad y un teléfono celular que serán examinados para conocer alguna información que contienen respecto al vuelo que se inició en el aeropuerto John Wayne de Irvine, y que se dirigía a la ciudad de Camarillo, al norte de Los Ángeles.

Jennifer Homendy dijo que el helicóptero Sikorsky S-76B que se precipitó a tierra el domingo a las 9:45 am no tenía una grabadora de voz de cabina ni una grabadora de datos de vuelo digital ni el sistema TAWS que no hubiera podido evitar el accidente, pero “pudo haber ayudado a proporcionar información al piloto en qué terreno estaba volando”.

Loading
Cargando galería
Comparte