null: nullpx
Accidente Aéreo

Helicóptero donde volaba Kobe Bryant carecía de un sistema de alerta del terreno, según autoridades

Jennifer Homendi, miembro de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, señaló que el intrumento, que no es de uso obligatorio, pudo haber ayudado al piloto a conocer la zona que sobrevolaba. "Fue un impacto de alta energía", aseveró la funcionaria. Los restos del exastro de la NBA y las otras ocho víctimas han sido recuperados, así como un iPad y un teléfono celuar.
28 Ene 2020 – 09:06 PM EST
Comparte
Default image alt
Una pared en homenaje al exastro de la NBA Kobe Bryant, cerca del Staples Center, la sede de su equipo Los Angeles Lakers. Crédito: Mark J. Terrill/AP

El helicóptero que se estrelló el domingo en una ladera cubierta de niebla cerca de Calabasas, California, matando a la exestrella de baloncesto Kobe Bryant y a otras ocho personas, carecía de un sistema de alerta y conocimiento del terreno (conocido como TAWS, por sus siglas en inglés), según declaraciones de Jennifer Homendy, miembro de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB).

"Ciertamente, el TAWS podría haber ayudado a proporcionar información al piloto sobre el terreno en el que estaba volando", dijo Homendy en una conferencia de prensa el martes en la que detalló el avance de las investigaciones enfocadas en las razones por las cuales ocurrió el fatal accidente.

Homendi señaló que el aparato estaba a 2,300 pies cuando perdió la comunicación con los controladores de tráfico aéreo y que descendió a más de 2,000 pies por minuto en el momento del impacto.

"Así que sabemos que se trató de un impacto de alta energía", agregó la experta. La aeronave estaba intacta cuando se estrelló contra el suelo, pero el impacto esparció los escombros a más de 500 pies.

El helicóptero golpeó la ladera de la colina a una altura de 1,085 pies, unos 20 o 30 pies por encima de un zona rocosa. Pero incluso si el piloto hubiera sido capaz de volar por encima de ese zona rocosa, se habría enfrentado a nuevos peligros. "En realidad hay otras colinas más altas alrededor", dijo Homendi.

Hace 16 añosla agencia había recomendado a la Administración Federal de Aviación (FAA) que todos los helicópteros que transporten seis o más pasajeros estuviesen equipados con este sistema de alerta, pero aparentemente la recomendación no fue seguida. El helicóptero donde viajaba Bryant y otras ocho personas no estaba en la obligación de tener el TAWS.

“Dos recomendaciones de que la FAA no actuó fue sobre el sistema de información del terreno, que no estaba en el helicóptero”, aseveró la experta.

La funcionaria dijo que el mantenimiento de la instrumentación del helicóptero es algo que van a investigar.

Sin embargo, declinó responder si el helicóptero estaba equipado para evitar el terreno escarpado ante la poca visibilidad por la bruma la mañana del domingo.

“Analizaremos eso ahora, aunque no parece ser parte del escenario del accidente”, dijo.

Homendy junto a Tom Chapman, otro miembro de la NTSB, y el investigador Bill English dieron a conocer una actualización de las tareas efectuadas en la ladera de la montaña donde el helicóptero Sikorsky S-76B se fue a pique, y en donde recogieron la cola de la nave, el fuselaje y el rotor principal.

“Pasé la mayor parte de mi día en el lugar del accidente; buscamos componentes importantes como cajas de cambios y pudimos para verificar que el piloto tenía un iPad y pudimos recuperar un teléfono celular. No pudimos identificar si pertenecían al piloto”, dijo Homendy.

La funcionaria dijo que en el dispositivo “podría haber mucha información del piloto, del terreno, información de la ruta de vuelo”, por lo que lo enviarán al laboratorio.

“También localizamos registros de material que no vamos a discutir porque no lo hemos examinado eso; descubrimos la calidad del aire, el peso y el balance y todo lo que esperábamos hallar”.

Cuerpos identificados por huellas dactilares

Este martes se supo que los médicos forenses del condado de los Ángeles identificaron oficialmente los restos del exastro de la NBA.

“Mediante el uso de las huellas dactilares, los investigadores identificaron a tres hombres y una mujer que iban en el helicóptero”, dijeron las autoridades en un comunicado.

Cargando Video...
Horas antes del mortal accidente de helicóptero, Kobe Bryant estuvo rezando en una iglesia de California


Los nueve cuerpos ya han sido recuperados y han sido enviados a la oficina del médico forense del Condado de Los Ángeles. Allí serán examinados y posteriormente sus familiares procederán a identificarlos.

A pesar de que las autoridades no han dado a conocer oficialmente la identidad de las víctimas, a nivel público ya se conocen: Bryant, de 41 años y su hija Gianna, de 13 años; el piloto de la nave, Ara Zobayan, de 50 años; John Altobelli, de 56 años, entrenador de beisbol en Orange Coast College de la ciudad de Costa Mesa, en el condado de Orange, su esposa Keri, de 46 años y su hija de 13 años, Alyssa, compañera de equipo de Gianna.


Las otras víctimas son Sarah Chester, de 45 años, y su hija Payton de 13 años, quien también jugó con Gianna y Alyssa, así como Christina Mauser, de 38 años, una de las entrenadoras asistentes de Bryant en el equipo de la Academia Deportiva Mamba.

Homendi expresó que sostuvo una conferencia con las familias de las víctimas. No habló de lo que se dijo ni tampoco respondió preguntas sobre quienes estuvieron en dicha charla.

“Nos aseguramos de que ellos sepan la información antes que la prensa lo sepa”, dijo.

Entrevistan a controladores de tráfico aéreo

Homendi dijo que investigadores de accidentes en la NTSB iniciaron entrevistas con los controladores de tráfico aéreo, aunque no dio a conocer los resultados.

Según Homendy, cuando el piloto se acercó a al aeropuerto Hollywood-Burbank el domingo por la mañana, solicitó transitar el espacio aéreo controlado bajo reglas especiales de vuelo visual, lo que le permitiría volar a menos de 1,000 pies mínimos normales y tres millas de visibilidad.

“Fue un vuelo con un camino más directo camino y (el accidente) sucedió una hora después. Sabemos que el helicóptero estaba a 2,300 pies de altura cuando perdió comunicación con ATC (Controlador de Tráfico Aéreo); estaba descendente, a la izquierda”.

El helicóptero voló en círculos durante 12 minutos mientras esperaba la aprobación de los controladores de tránsito aéreo. La solicitud le fue concedida.

Este lunes, en la reunión del Consejo de la Ciudad de Los Ángeles hubo momentos de un silencio sombrío cuando los funcionarios locales presentaron sus respetos a la estrella de los Lakers, Kobe Bryant.

Herb Wesson, expresidente del Ayuntamiento dijo a sus colegas que deben vivir sus vidas como Bryant, “intentando hacer lo mejor cada día”.

“Me atrevo a decir que todos y cada uno de nosotros será lo mejor posible”, dijo. “¿Quieren celebrar la vida de un individuo que fue el corazón y alma de esta ciudad por 20 años? Entonces seamos lo mejor que podamos ser. No nos conformemos. Hagamos más”.

Dentro de 10 días el equipo que investiga el siniestro dará a conocer un informe preliminar, y de 12 a 18 meses habrá un informe final.

Loading
Cargando galería
Comparte