Es falso que Edimburgo haya prohibido el consumo de carne, como se afirma en Instagram
Un mensaje que circula viralmente en Instagram, que para el 6 de marzo de 2023 contaba con 18,958 “me gusta”, afirma que “Edimburgo prohibió la carne en las dependencias del Estado” y que “elimina la carne de comedores, colegios, hospitales y residencias de ancianos". Esto es falso, esa ciudad de Reino Unido no ha prohibido o eliminado el consumo de carne al momento de publicar esta verificación, solamente se adhirió al Acuerdo Basado en Plantas (Plant Based Treaty), que consiste en promover un estilo de vida más saludable fundamentado en dietas con más productos vegetales, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos, pero la adhesión de Edimburgo al tratado “no es jurídicamente vinculante”, por lo que no hay obligación de cumplirlo y no implica la eliminación de la carne.
Lo confirmamos revisando en qué consiste el Acuerdo Basado en Plantas al que se adhirió la capital de Escocia, con la explicación que ofreció a elDetector un portavoz del gobierno local de Edimburgo y con las declaraciones a medios de comunicación de Cammy Day, líder del Concejo de la Ciudad de Edimburgo.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
“No ha habido una prohibición de la carne en Edimburgo”
El Tratado Basado en Plantas es un complemento del Acuerdo de París (que busca limitar con estrategias el calentamiento mundial, preferiblemente a 1.5° centígrados en comparación con los niveles preindustriales) y que tiene como objetivo “detener la degradación generalizada de ecosistemas críticos causada por la agricultura animal y promover un cambio hacia dietas más saludables y sostenibles basadas en plantas”, según se lee en la página web de esta iniciativa.
El Acuerdo Basado en Plantas está respaldado por 20 gobiernos municipales del mundo, incluidos Los Ángeles (EEUU) y Haywards Heath (Inglaterra). Edimburgo se sumó el pasado 17 de enero de 2023, pero no es sino hasta febrero que se hizo viral en español la falsedad de que se trata de una “prohibición / eliminación” de la carne en la dieta de dependencias del Estado.
Un portavoz del gobierno local de Edimburgo respondió por correo electrónico a elDetector que “no ha habido una prohibición de la carne en Edimburgo”.
Además, Cammy Day declaró, en información recogida por Edinburgh News, que la adhesión no significa que vayan a eliminar la elección de carne de la comida escolar o los hogares de cuidado. “Aceptamos que el país quiere revisar nuestras dietas y eso puede tener un enfoque diferente en el futuro, pero no se trata de terminar con el uso de la carne y debemos continuar dando opciones a las personas. Si bien apoyamos el camino que se está siguiendo, no hemos acordado quitar la carne de la mesa”, dijo el líder del Concejo de la Ciudad de Edimburgo.
Lo que hará Edimburgo y el contenido del tratado
El Acuerdo Basado en Plantas fue presentado en el Ayuntamiento de Edimburgo el 17 de marzo de 2022 por el concejal Steve Burgess, quien promovió la iniciativa porque “al declarar nuestro respaldo, reconocemos que los sistemas alimenticios son uno de los principales impulsores de la emergencia climática y que un cambio hacia dietas basadas en plantas puede contribuir enormemente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.
Ahora bien, este tratado, según la página web de esta iniciativa, trata de no cambiar el uso de la tierra para la agricultura animal, promover alimentos de origen vegetal, así como "transición activa del sistemas alimentarios basados en animales a sistemas basados en plantas y restaurar ecosistemas clave y reforestar la tierra”.
En la página 5 del documento, del Ayuntamiento de Edimburgo, sobre propuestas y enmiendas al Acuerdo Basado en Plantas se aclara que “aunque en las escuelas se fomentarán las opciones basadas en plantas, los jóvenes seguirán teniendo la posibilidad de elegir sus comidas”. En el texto también se indica que hay medidas del acuerdo que no pueden aplicarse porque están fuera del control del gobierno local y también que “la aprobación del tratado no es jurídicamente vinculante”. Que no sea jurídicamente vinculante significa que no hay obligación de cumplirlo.
“Declarar el apoyo a un tratado basado en plantas es similar a declarar una emergencia climática. Es reconocer que los sistemas alimentarios son uno de los principales motores de la emergencia climática y que un cambio a una alimentación basada en plantas puede contribuir enormemente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, se lee en la explicación de políticas y sostenibilidad del tratado aprobado por el gobierno local de Edimburgo el 17 de enero de 2023.
Sobre la supuesta prohibición de consumo de carne en las escuelas de Edimburgo a la que hace referencia la publicación viral en Instagram, el apartado 4 de la propuesta aprobada hace énfasis en la promoción de menús en las escuelas que promuevan una dieta equilibrada.
“En todas las escuelas primarias hay un día sin carne a la semana, y en las escuelas secundarias hay un día a la semana sin carne. Las escuelas secundarias ofrecen platos principales 100% libres de carne un día a la semana”, se lee. Pero como advierte la participación de los concejales durante la discusión a la adhesión, “los jóvenes seguirán teniendo la posibilidad de elegir sus comidas”.
En el caso de hospitales, residencias de ancianos y dependencias del Estado (que también menciona la publicación viral en Instagram), Day dejó claro, en general, que quiere “garantizar que los jóvenes –y los mayores– tengan derecho a elegir lo que comen".
Conclusión
Es falso que en Edimburgo (Reino Unido) se haya prohibido o eliminado el consumo de carne en colegios, hospitales, residencias de ancianos y dependencias del Estado, como circula viralmente en Instagram. Un portavoz del gobierno local de Edimburgo respondió por correo electrónico a elDetector que “no ha habido una prohibición de la carne en Edimburgo”. También lo corroboramos con las declaraciones públicas del líder del Concejo de la Ciudad de Edimburgo, quien afirma que “no han acordado eliminar la carne de la mesa”, sino que quiere garantizar que jóvenes y mayores “tengan derecho a elegir lo que comen". El tratado al que se adhirió Edimburgo es un complemento del Acuerdo de París, que promueve un estilo de vida con dietas más saludables y sostenibles basadas en plantas, pero no es jurídicamente vinculante; es decir, no hay obligación de cumplirlo. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Acuerdo Basado en Plantas. ¿Por qué un Acuerdo Basado en Plantas? Consultado el 27 de febrero de 2023.
Propuestas y enmiendas. Comisión de Política y Sostenibilidad del gobierno local de Edimburgo. 17 de enero de 2023.
Gobierno Local de la Ciudad de Edimburgo. Cammy Day. Consultado el 27 de febrero de 2023.
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Acuerdo de París. Consultado el 27 de febrero de 2023.
Acuerdo Basado en Plantas. El Acuerdo Basado en Plantas. Consultado el 27 de febrero de 2023.
Acuerdo Basado en Plantas. Edimburgo se convierte en la primera capital de Europa en respaldar el llamado a un Tratado basado en plantas en respuesta a la emergencia climática. 18 de enero de 2023.
VegNews. Los Ángeles acaba de convertirse en la ciudad más grande de EEUU en unirse al Acuerdo Basado en Plantas. 19 de octubre de 2022.
Acuerdo Basado en Plantas. Haywards Heath se convierte en la primera ciudad de Europa en respaldar el llamado a un Tratado basado en plantas en respuesta a la emergencia climática. 21 de julio de 2022.
Edinburgh News. Tratado vegano de Edimburgo: MSP advierte que no debe significar que la carne se elimine del menú en las escuelas de la ciudad. 3 de febrero de 2023.
Gobierno local de la Ciudad de Edimburgo. Agenda 17 de marzo de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2023.
Agriland. La ciudad de Edimburgo respalda el Acuerdo global Basado en Plantas. 25 de enero de 2023.
elDetector. Consumir menos carne beneficia al medio ambiente. En Pocas Palabras. 21 de agosto de 2022.
Adobe. ¿Cuál es la diferencia entre contrato vinculante y no vinculante? Consultado el 28 de febrero de 2023.
Comisión de Política y Sostenibilidad. Aprobación de un Acuerdo Basado en Plantas - Respuesta a Moción del concejal Burgess. Consultado el 27 de febrero de 2023.
Consulta por correo electrónico el 27 de febrero de 2023 con un portavoz del gobierno local de Edimburgo.
Esta verificación se hizo en alianza con López-Wagner Strategies/ALRAS Digital, agencias especializadas en justicia ambiental.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí: