null: nullpx
Inmigración

Se eleva a 6.8 millones los venezolanos que se fueron del país, según la ONU

El estudio señala que alrededor de 5.57 millones de los venezolanos se encuentran en la región de América Latina y el Caribe. Colombia es el país que concentra a la mayoría de los migrantes y refugiados, con 2.48 millones personas.
Publicado 27 Ago 2022 – 03:25 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2022 – 03:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El número de emigrantes venezolanos que se encuentran en distintas partes del mundo es de 6.8 millones en 2022, de acuerdo con un recuento realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones especializadas en migración.

El informe representa un drástico aumento en relación a los datos de un informe de principios de julio que daba cuenta de 6.1 millones de migrantes y refugiados venezolanos, entre ellos casi 5.1 millones en la región.

El estudio ahora señala que alrededor de 5.57 millones de los venezolanos se encuentran en la región de América Latina y el Caribe. Colombia es el país que concentra a la mayoría de los migrantes y refugiados, con 2.48 millones personas.

En el segundo lugar de la lista se encuentra Perú con 1.22 millones, luego le sigue Ecuador con 502,000. En el cuarto sitio se encuentra Chile con 448,000 y después Brasil con una cifra de 358,000 migrantes y refugiados venezolanos.

De acuerdo con la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) citada por la agencia de noticias Europa Press, la lista incluye a un total de 17 países latinoamericanos, incluyendo Argentina, como receptores del éxodo venezolano derivado de la crisis política y social.

El informe fue liderado por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Casi 30,000 migrantes han vuelto a Venezuela

Por su parte, la cancillería de Venezuela informó este sábado que un total de 29,124 venezolanos han regresado al país a través del "Plan Vuelta a la Patria", un proyecto puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia en naciones receptoras.

En un comunicado de prensa, la dependencia detalló que estos venezolanos volvieron "procedentes de 22 países en 167 vuelos y un traslado marítimo".

Desde el comienzo de esta iniciativa, en 2018, el equipo multidisciplinario ha procesado un total 782 solicitudes en 37 países, apuntó la Cancillería sobre el trabajo de protección a la infancia.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte