En la noche del lunes, un grupo de personas salieron a manifestarse en contra de los venezolanos, una protesta que fue contrarrestada por otra de quienes pedían respeto a los venezolanos. En la imagen, un hombre que abogaba "por la paz, en contra del machismo y la xenofobia" fue atacado en el lugar del homenaje a Diana Carolina. Crédito: Edu León.
Detalles como rosas rojas fueron dejadas en el lugar donde ocurrió el
crimen en el centro de la ciudad de Ibarra, el mismo sitio donde la Policía intentó sin éxito reducir al asesino de la mujer a la que la tuvo como rehén durante 90 minutos. Crédito: Edu León
Vecinos se agrupan para recorrer las calles de Ibarra
con el grito de "fuera venezolanos". Es la segunda noche después del feminicidio que se autoconvocan estas marchas de rechazo al extranjero. Se estima que en Ecuador hay unos 250,000 venezolanos. La mayoría de ellos llegó huyendo de la profunda crisis de su país. Crédito: Edu León.
Aunque menor que el grupo que exigía la salida de los venezolanos, otro grupo pequeño se concentró para llamar a la paz en el mismo lugar. Algunas de estas personas se organizaron para entregar alimentos a los venezolanos en situación de calle. Son ejemplos de solidaridad que también se han dado, pero en menor medida. Crédito: Edu Leon