null: nullpx
Inmigración Infantil

"Apoyo y amor": Alcalde de Long Beach explica cómo serán acogidos los niños migrantes

El alcalde de Long Beach, Robert García, habló con Noticias Univision 34 sobre cómo se prepararon las instalaciones del centro de convenciones para recibir unos 1,000 niños migrantes no acompañados.
22 Abr 2021 – 11:10 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
2:16
7:17
2:26
9:00
9:46

LOS ÁNGELES, California.- Cientos de niños migrantes no acompañados comenzaron a llegar este jueves al Centro de Convenciones de Long Beach, como parte de un esfuerzo para acoger a los menores que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS).

En una entrevista con Univision 34 Los Ángeles, el alcalde de Long Beach, Robert García, dijo que la ciudad se ha preparado para recibir unos 1,000 niños migrantes, en su mayoría niñas de menos de 17 años, y niños menores de 12 años.

"Hoy día creemos que van a llegar unos 150 niños, la mayoría van a ser niñas y también niños más pequeños, pero hasta mil niños y niñas van a estar acá en este centro durante estos meses y semanas", dijo García quien aseguró que "la mayoría van a ser niñas de más de 5 años, pero también va a haber momentos que van a necesitar venir unos niños o bebés también. Depende de la situación en esta semana, pero la mayoría van a ser niñas".

El alcalde describió cuáles son los servicios que se prestarán y cómo han acondicionado el Centro de Convenciones de Long Beach para recibir a los menores de edad. "Es importante que tengamos un lugar que tenga mucho amor y que tenga apoyo estas familias y estas niñas. Cuando llegan hay oportunidad para que hagan un examen médico, tenemos acá un hospital que hemos creado adentro del centro de convención", dijo García.

En cuanto a las actividades que se han preparado, el alcalde anunció que "tenemos oportunidad para que ellos tengan escuela tres o cuatro horas al día, para que puedan jugar afuera, tenemos un lugar para que puedan ir afuera, y adentro. Claro, comer, tenemos un lugar donde pueden comer desayuno, almuerzo y comida".

Además, el lugar tendrá un espacio donde los menores pueden encontrar elementos necesarios. "Tenemos una tienda adentro donde las niñas pueden entrar y agarrar lo que ellas quieran: zapatos, ropa, para que tengan lo que ellas necesitan acá", dijo García.

Para cumplir con los esfuerzos educativos y recreativos, el alcalde alentó a la comunidad a donar libros en inglés y español para los menores de edad, así como otros elementos que puedan servirle a los niños, quienes, entre otras cosas, han pedido rosarios para rezar.

Albergue temporal para la reunificación


El bienestar de los menores de edad es de suma importancia. De acuerdo con García, "este es un centro del gobierno federal, entonces ellos están acá adentro en un lugar bien seguro. Lo que ellos han hecho para que este sea un lugar seguro es increíble y también están trabajando con nuestra policía y con diferentes agencias federales".

García dijo que "lo más importante es que adentro las niñas se sientan seguras y que también tengan apoyo y amor". El alcalde aseguró que se espera que el proceso de reunificación dure entre unos 7 y 15 días, pero dependiendo de cada caso, los menores pueden estar más tiempo en este albergue temporal. "De siete a 14 días es lo que se trata de hacer, pero algunas veces hay unas niñas y niños que necesitan más tiempo. Puede tomar un mes, puede tomar hasta más si no puede encontrar a su familia acá en Estados Unidos o alguien con quien se pueda quedar. En esos casos el gobierno federal viene y trata de ayudar a ese niño, a esa niña, y si ya demora mucho tiempo hay otros lugares donde llevan a esos niños", dijo García.

Es la primera vez que California habilita infraestructuras de este tipo para albergar menores inmigrantes. De acuerdo con el alcalde García, la “ reunificación es lo más importante”, y enfatizó que la ciudad estará trabajando con organizaciones no lucrativas para ofrecer desde comidas, asistencia médica, psicológica y hasta recreativa a los menores inmigrantes de manera temporal.

La logística del funcionamiento del Centro de Convenciones de Long Beach estará bajo la responsabilidad del gobierno federal, el cual trabajará con la ciudad con organizaciones pro inmigrantes para ofrecer la protección y cuidado a los menores.

Además, un grupo multidisciplinario que incluye a la Universidad de UCLA, el Distrito Escolar Unificado de Long Beach e incluso voluntarios pueden aportar con donaciones de dinero, insumos y tiempo para apoyar la estadía de los menores mientras son reubicados con sus familiares en Estados Unidos.

Gracia informó a Univision34 que los niños que albergarán llegarán de distintos puntos fronterizos de Estados Unidos y que la misión principal del centro de convenciones de la ciudad en el sur de California es servir como punto transitorio y temporal en donde los menores serán tratados con “amor”.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Informacion relacionada


Loading
Cargando galería
Cargando Video...
¿Cuándo llegarán los cientos de niños migrantes no acompañados al centro de Convenciones de Long Beach?
Cargando Video...
María Guinac se presenta ante Inmigración en Los Ángeles tras reunificarse con sus hijos
Comparte