Ahora puedes pedir un Uber por llamada telefónica y en español en California, Arizona y Miami

A partir de este jueves 2 de febrero, los residentes de California, Arizona y Miami-Fort Lauderdale pueden pedir un Uber con una llamada telefónica y sin necesidad de contar con un teléfono celular.
Para pedir un viaje solo hay que llamar al número 1-833-USE-UBER (1-833-873-8237), donde una persona del equipo atenderá la llamada.
María Fernada Reséndiz, gerente de comunicaciones en Uber, explicó en entrevista con Noticias Univision 14 que esta función está pensada sobre todo en las personas mayores, que muchas veces no están familiarizadas con los teléfonos celulares.
“A partir de hoy está disponible en todo el estado de California esta nueva opción con la que los usuarios pueden solicitar un viaje con la plataforma, incluso si no tienen la aplicación de Uber en su teléfono o si no tienen con un smartphone”, dijo Reséndiz.
“Hemos tenido en mente principalmente a adultos mayores que sabemos que de pronto pueden estar menos familiarizados con la tecnología, pero realmente pensamos que esta pueda ser una solución que pueda adoptar cualquier persona, sea porque no tiene acceso a un teléfono celular o porque no tiene un dispositivo en ese momento, lo que buscamos es que más personas puedan tener acceso a un viaje confiable”, añadió.
Servicio de Uber por teléfono y en español
Al llamar, el usuario será atendido por un agente a quien debe proporcionar sus datos, así como su lugar de salida y su destino.
Reséndiz dijo que durante estos viajes se mantiene el monitoreo de seguridad del viaje en tiempo real.
“Las funciones o diferentes mecanismos de seguridad siguen estando presentes para acompañarlos durante el viaje”, dijo.
En el caso de los menores de edad, no pueden viajar solos en un Uber por políticas de la empresa, tanto si se pide el servicio a través de la aplicación o por teléfono.
Uber: mecanismos de verificación de conductores
Sobre reportes de que algunos conductores de Uber no son lo que aparecen en la foto del chofer que indica la aplicación, la representante de la empresa dijo que trabajan para que los conductores dados de alta en sus sistemas sean los que efectivamente recogen a los usuarios.
“Desafortunadamente ningún sistema es infalible y nosotros no somos la excepción, sin embargo, puedo asegurar que trabajamos incansablemente de todos quienes eligen nuestra plataforma”, señaló.
“Hay diferentes mecanismos de verificación de conductores para que la persona que aparece en la aplicación y dice que va a ir por un usuario, sea la persona que realmente está detrás del volante”.
Reséndiz dijo que los mecanismos de seguridad para la afiliación de socios-conductores incluye la verificación de documentos y el reconocimiento facial a través de “selfies”.
Sanciones para conductores por compartir cuentas
Señaló que las cuentas son personales e intransferibles y que no se pueden compartir entre diferentes personas.
“Si sucediera que comparten la cuenta eso puede conducir., por ejemplo, a la desactivación de esa cuenta dentro de la aplicación”, indicó.
Añadió que si en algún momento del viaje se sienten inseguros, pueden cancelar el viaje y hacer un reporte en la aplicación o a través de sus canales.
Para hacer un reporte puedes llamar al 1-800-354-6012 o bien dejar un mensaje en la página de ayuda de Uber.