null: nullpx
visa humanitaria

“Se queda parte de mi vida”: madre de Paula Durán habla antes de viajar de San Francisco hacia Colombia

Con las cenizas de su hija Paula Durán y acompañada de su nieta Luciana, doña Iris Camargo, envió un emotivo mensaje a sus nietos que se quedan en California.
Publicado 28 Feb 2023 – 11:27 PM EST | Actualizado 1 Mar 2023 – 04:05 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, California.- Doña Iris Camargo, madre de la colombiana fallecida de cáncer Paula Durán, sabe muy bien que algo muy valioso se queda en el Área de la Bahía de San Francisco: sus pequeños nietos Julieta y Juan José.

“Nunca pensé que mi hija fuera a irse, siempre tuve la esperanza de que mi hija se fuera a recuperar, pero las cosas solamente es Dios quien las decide”, dijo.

La noche del martes 28 de febrero, la madre de Paula volaba hacia Miami desde el aeropuerto de San Francisco para hacer una conexión hacia su natal Colombia, donde finalmente descansarán los restos de Paula y donde crecerá Luciana, su nieta mayor.

Doña Iris llegó desde Colombia el pasado 19 de enero junto al señor Eder Durán, padre de Paula, luego de que el caso de su hija cobrara relevancia internacional y los abogados de la familia pudieran conseguirles una visa humanitaria para venir a la Bahía de San Francisco a despedirse de su hija.

La madre de familia apenas pudo pasar 5 días con su hija antes de que el pasado 24 de enero Paula perdiera la batalla contra un cáncer terminal que le había hecho metástasis en el cerebro y el estómago.

El proceso para que le entreguen las cenizas de Paula, quien fue cremada el 7 de febrero en una emotiva ceremonia transmitida en vivo en las redes sociales, fue más tardado de lo que ella esperaba.

La decisión de llevar los restos de su hija de regreso a Colombia la tomó en conjunto con Sergio Vega, el esposo de Paula, quien montó una campaña en redes sociales para apoyar a su esposa desde que le diagnosticaron el cáncer en noviembre de 2022.

A través de ese esfuerzo mediático no solo consiguieron agilizar el trámite de la visa humanitaria para los padres de Paula, sino que recibieron millones de muestras de apoyo de personajes famosos y personas de todo el mundo, además de recaudar miles y miles de dólares para cubrir los gastos médicos y funerarios en los que incurrieron.

¿Por qué se quedan dos hijos con el esposo de Paula Durán?

La decisión de quedarse con una de sus nietas obedece la voluntad de Paula y el acuerdo al que llegó con Sergio Vega, esposo de la joven colombiana.

“Se queda en este país parte de mi vida. Primero la partida de mi hija, fue desde aquí, sentimientos encontrados, fuertes. Mis nietos pequeños se quedan, se queda Julieta, se queda Juan José, se quedan con su papá”, dijo.

“Luciana se va conmigo, primero a petición de mi hija Paula. Dos fue una decisión de Luciana y, tres, es una niña que está en su edad de cuidado y la que tiene que cuidarla es una presencia femenina”.

Abuela es como una madre para la pequeña Luciana

Doña Iris declaró que ha sido como una madre para Luciana desde bebé, dado que Paula era muy joven cuando nació.

“Hay mucha gente que me critica y que me dice muchas cosas feas, me insultan, pero nadie sabe la realidad de las cosas. Hay muchas cosas qué contar, hay muchas cosas qué decir, no todo lo que aparece en redes es tan cierto”, dijo.

Los otrod dos hijos de Paula Durán, Julieta de 4 años y el recién nacido al que llamaron Juan José, se quedarán en California con su padre, Sergio Vega.

“Me duele mucho dejar a Julieta y Juan José, especialmente ese bebé, ese angelito que dejó Paula. Es un bebé de tan solo tres meses, que va a cumplir, me quedo con el corazón hecho trizas por él”, dijo doña Iris con voz quebrada.

El mensaje para Sergio, el esposo de Paula

La madre de Paula afirmó que le duele dejar a sus nietos y que confía en que Sergio asuma un papel responsable como padre.

“Solo espero que Sergio cumpla su rol de papá y que ponga los pies sobre la tierra y tenga en cuenta que son solamente unos niños y que esté muy pendiente de ellos”, añadió.

“Espero ver a mis niños, son los hijos de mi hija”, dijo.

Planea ver sus nietos en el futuro

Doña Iris dijo que tiene pensado gestionar sus papeles para poder visitar nuevamente a sus nietos en el futuro.

“Voy para mi país, de donde soy, de donde vengo, es mi vida. Tengo mi vida en Colombia, tengo otro nieto en Colombia, tengo a mis papás, tengo un esposo en Colombia", agregó.

Doña Iris aclaró que viajó a Estados Unidos con el padre de Paula, con quien no está casada, pero que ella tiene un marido que la recibirá en Bogotá con el resto de su familia.

“No puedo describir lo que siento, aquí se queda parte de mi vida, voy a mi tierra, pero pienso volver", comentó.

Mensaje para personas enfermas

Doña Iris dirigió un mensaje a las personas enfermas de cáncer y otros padecimientos graves.

“Que los amen, que los abracen, que los amen con todo el corazón. No saben lo que duele perder a un ser querido, no tienen idea de lo que es perder un hijo”, dijo.

“La mamá es la persona primordial. Yo tengo a mi mamá, gracias a Dios, en buen estado de salud, y la amo con toda mi alma”, añadió.

Doña Iris dijo que no hay nadie como una madre para sentir el dolor de perder un hijo.

“Yo me voy con el corazón destrozado de perder a mi hija, venía con muchas ilusiones, pero no puedo reclamarle a Dios. Solamente Dios sabe qué pasó, solamente Dios sabe cómo son las cosas, él tiene el control, no puedo ni pedir ni exigir”, dijo.

“Solamente pido a él la paz y el consuelo de mi corazón por perder a mi hija", agregó.

Madre de Paula Durán agradece el apoyo recibido

La madre de Paula agradeció a toda la gente que le tendió una mano a ella y al padre de Paula mientras estuvieron en el Área de la Bahía y reconoció la solidaridad de la comunidad latina.

Asimismo, agradeció a las embajadas de Estados Unidos y de Colombia por las facilidades para otorgar la visa humanitaria.

“Ellos saben que yo cumplí un requisito como cualquier ciudadano, que hice la tarea, que hice la gestión y estoy cumpliéndole, les dije que me iba el 28 de febrero y aquí voy”, dijo doña Isis desde un auto mientras viajaba hacia el aeropuerto.

También agradeció a las empresas que hicieron posible que pudiera viajar, ya que recibió donaciones de los boletos de avión.

La lucha de Paula Durán contra un cáncer terminal

Paula, Sergio y sus dos hijas Luciana y Julieta salieron hace ocho meses de Colombia en busca de un mejor futuro en los Estados Unidos, y llegaron al norte de California para cumplir sus sueños.

Una vez en EEUU, les dieron la noticia de que serían padres por tercera vez, pero, tras unos meses, esa felicidad se convirtió en tristeza cuando en noviembre de 2022 el embarazo de Paula se complicó y los doctores descubrieron que tenía un cáncer que ya había hecho metástasis en otras partes de su cuerpo.

“Nosotros llevamos una vida normal, mi esposa es una mujer sana de 27 años. Estando acá en Estados Unidos nos dieron la noticia de que íbamos a ser papás por tercera vez. Ella empezó sus controles de embarazo lo más normal, nunca en sus primeras semanas tuvo alguna complicación. En la semana 34 empezó con un dolor de estómago, después le pasó a un dolor de cabeza con vómito y mareo”, contó su esposo Sergio Vega en una entrevista a principios de 2023.

La enfermedad, según los médicos, le había comenzado a afectar el cerebro y el estómago. Sin embargo, el bebé se salvó luego de que sometieron a Paula a una cesárea prematura.

La noticia más terrible para la familia llegó cuando el recién nacido se recuperaba: los estudios patológicos de Paula indicaban que tenía cáncer en el cerebro y en las paredes del estómago. El cáncer estaba en etapa 4 y había hecho metástasis en diferentes órganos del cuerpo.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte