Escuelas de Oakland que iban a cerrar permanecerán abiertas por decisión de la junta escolar
Cinco escuelas de Oakland que supuestamente iban a ser clausuradas seguirán abiertas por lo menos este año.
Esa fue la decisión que tomó la junta del Distrito Escolar Unificado de Oakland (OUSD, por sus siglas en inglés) el pasado miércoles.
El año pasado se anunció el cierre y consolidación de más de 10 escuelas en esa ciudad, una situación que ha impactado a maestros y a estudiantes.
Pero estos cambios hoy dan un respiro a estudiantes y padres de familia de las escuelas que iban a cerrar luego de que el presidente de la junta escolar, Mark Hutchinson, presentó una resolución para revertir esa propuesta.
"Esta resolución va a estabilizar nuestras matrículas en las escuelas para que podamos hacer el trabajo y comunicarle a la comunidad que no vamos a cerrar escuelas y que así los matriculen en las escuelas públicas", expresó Valarie Bachelor, representante del Distrito 6 ante OUSD.
"Además, les vamos a ayudar con todo lo que necesitan para hacerlo", añadió.
Influyen nuevos miembros de OUSD
En esta decisión influyó el criterio de los nuevos miembros de OUSD, quienes fueron electos durante las pasadas elecciones intermedias.
Los miembros de la junta escolar argumentaron que estos cierres, o consolidaciones como tambnién les llaman, iban a impactar de forma directa a las minorías latinas y afroestadounidenses.
"Cada vez que cerramos escuelas, una porción de nuestros estudiantes no regresa y se quedan sin estudiar", señaló Bachelor, rencientemente elegida para representar su distrito y ocupar una silla en la junta escolar.
Celebran decisión como victoria comunitaria
En 2022 se cerraron tres escuelas, cuyos padres de familia se manifestaron al punto de tomar control de una de ellas y hoy celebran el avance de esta resolución, señalando que valió la pena la lucha.
"Desde febrero del año pasado que nos enteramos que 11 escuelas iban a ser cerradas, empezamos esta lucha con protestas y manifestaciones", aseveró Max Orozco, padre de familia.
"Esas acciones eran importantes para obtener este voto", dijo Bachelor refiriéndose a las acciones tomadas por padres de familia que durante meses se manifestaron.
Asímismo, maestros de Oakland celebraron la decisión. El sindicato de maestros de California, por medio de un comunicado, reconoció el papel que desempeñaron los padres de familia y maestros durante meses al alzar su voz y evitar estos cierres.
"Estabamos muy claros que cerrar las escuelas hacía daño, era traumante para nosotros y para nuestros estudiantes", dijo Vilma Serrano, maestra y miembro del sindicato de maestros.
"Los nuevos líderes de la junta también aportaron para lograr detener el cierre de escuelas", añadió.
Falta de dinero: la razón para clausurar escuelas
Sin embargo hay quienes votaron en contra de mantener abiertas las escuelas, ya que consideran que no hay suficiente presupuesto para mantenerlas operando.
"El presupuesto que tenemos es como un pastel. Oakland tiene 77 escuelas entonces estamos diviendo el pastel en 77 pedacitos y cada escuela recibe un pedazo más chiquito, eso son menos recursos para cada alumno y menos ayuda para su escuela", explicó Sam Davis, representante del Distrito 1 ante OUSD, durante una entrevista con este medio.
El año pasado se anunció un déficit de casi 20 millones de dólares para el presupuesto escolar 2022-2023, por lo que habría tenido la intención de clausurar y consolidar escuelas, pero ahora buscarán alternativas para cubrir el mantenimiento de las instituciones educativas que permanecerán abiertas.
"Va a ser costoso mantener esas escuela pero es la decisión que la comunidad quiere y necesitamos encontrar el dinero para hacerlo", exresó Valarie Bachelor.
El 25 de enero se presentará un análisis para estimar cuánto dinero va a costar el mantener las puertas de esas escuelas abiertas, por lo que la junta escolar podría presentar diferentes estrategias para tratar de hacer rendir el presupuesto actual.