"La peor elección posible": lo que opina el gobernador de Arizona de Kamala Harris, quien manejará la crisis migratoria en la frontera

Crédito: Archivo
Después de que el presidente Joe Biden anunció que la vicepresidenta Kamala Harris sería la encargada de encabezar la respuesta a la crisis migratoria que se vive en la frontera, el gobernador de Arizona Doug Ducey calificó esta decisión como “la peor opción posible”.
El mandatario republicano hizo esta declaración durante un discurso en la Universidad de Arizona, en el que descalificó tanto a Biden como a Harris.
“En ningún momento de su carrera (Harris) ha dado indicios de que considere que la frontera es un problema o una amenaza grave", dijo Ducey.
“Si la intención del presidente Biden era mostrar que se está tomando este asunto en serio, realmente ha hecho exactamente lo contrario”, declaró ante un grupo de periodistas, “ha trivializado completamente este problema al poner a alguien a cargo a quien simplemente no le importa”.
Ducey declaró que quien esté al frente de los esfuerzos para contrarrestar los problemas de la frontera debería ser alguien que tenga “algo de experiencia o algo de pasión por el tema” para tener éxito.
La designación de Harris
El miércoles, Biden encargó a Harris que lidere las gestiones del gobierno para hacer frente al problema migratorio en la frontera sur de Estados Unidos y trabajar con las naciones centroamericanas para atender las causas profundas del asunto.
Biden hizo el anuncio al reunirse en la Casa Blanca con Harris, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y con otros asesores en el tema migratorio para hablar sobre el incremento en la llegada de migrantes, incluidos muchos menores sin compañía de un adulto, a la frontera con México en las últimas semanas.
Al delegarle el asunto a Harris, Biden intentó repetir la dinámica aplicada cuando él era vicepresidente de Barack Obama, quien recurrió a Biden en su primer periodo para retirar a los soldados estadounidenses de Irak y supervisar la implementación de los estímulos en respuesta a la Gran Recesión, indicó Associated Press.
Biden insinuó que la decisión del expresidente Donald Trump de recortar 450 millones de dólares de financiamiento en 2019 a la región centroamericana era, en parte, culpable de la situación.
El desafío que debe enfrentar la vicepresidenta
Biden, que ha enfrentado duras críticas de los republicanos por el aumento en la llegada de migrantes, espera mostrar a los estadounidenses que está tomándose en serio la situación en la frontera.
También quiere evitar que el creciente problema humanitario y político opaque la ambiciosa agenda legislativa de su gobierno.
“No hace falta decir que el trabajo no será fácil”, señaló Harris, “pero es un trabajo importante”.
Harris deberá supervisar las labores diplomáticas para lidiar con los problemas que están impulsando la migración en los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, y también deberá presionar a esas naciones para que aumenten la seguridad en sus fronteras, dijeron funcionarios del gobierno.
Además, la vicepresidenta deberá desarrollar e implementar una estrategia a largo plazo que atienda la raíz de lo que causa la migración de esos países.
Con información de Associated Press.