null: nullpx

Muere el papa Benedicto XVI: sus fotos más conmovedoras en las que mostró su amor hacia el mundo

El papa Benedicto XVI falleció a los 95 años de edad. Su lamentable muerte en el último día del año se suma a las tristes pérdidas que marcaron este 2022. Su vida y papado tuvo múltiples momentos conmovedores que serán recordados por millones.
Publicado 31 Dic 2022 – 06:46 PM EST | Actualizado 31 Dic 2022 – 06:46 PM EST
Comparte
1/23
Comparte
Joseph Ratzinger (papa Benedicto XVI) nació el 16 de abril 1927 en el pequeño pueblo de Marktl, Bavaria en Alemania. Crédito: Getty Images
2/23
Comparte

La niñez del papa Benedicto XVI


Su infancia y adolescencia no fueron sencillas ya que fue testigo de la atrocidad y violencia de la guerra. El régimen Nazi azotó su cotidianidad y, en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, fue obligado a formar parte de los servicios auxiliares antiaéreos del ejército alemán. Getty Images
3/23
Comparte
De acuerdo con el sitio oficial del Vaticano, “El joven Joseph vio cómo los nazis golpeaban al párroco antes de la celebración de la santa misa. Precisamente en esa compleja situación, descubrió la belleza y la verdad de la fe en Cristo”. Getty Images
4/23
Comparte
El llamado de Dios lo motivó a emprender sus estudios en teología y poco a poco tuvo un papel cada vez más activo en la Iglesia Católica. Getty Images
5/23
Comparte

El papado de Benedicto XVI


El 19 de abril de 2005, a los 78 años de edad, fue elegido papa y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano por tras la muerte de Papa Juan Pablo II.
Crédito: Getty Images
6/23
Comparte
Su papado lo ejerció con bondad y amor. En sus apariciones públicas se dirigió a las multitudes con gran alegría y respeto. Crédito: Getty Images
7/23
Comparte
Múltiples bebés fueron bendecidos por Benedicto XVI y muchos de estos momentos quedaron capturados en conmovedoras fotografías. Crédito: Getty Images
8/23
Comparte
Muchos niños también se dirigieron con sonrisas a Benedicto, como este grupo de niñas que lo recibieron en México en su visita pastoral de 2012. Crédito: Grosby Group
9/23
Comparte
Varios pequeños también se acercaron con cariño a Benedicto, quien los recibió alegre y con los brazos abiertos. Crédito: Getty Images
10/23
Comparte
El papa realizó varias visitas a hospitales en donde bendijo y profesó el amor de Dios a pequeños que lidiaban con problemas de salud, como cuando acudió al Hospital Pediátrico Bambin Gesu en Roma, Italia. Crédito: Getty Images
11/23
Comparte
En diciembre de 2005, Benedicto enterneció a millones con un gorrito rojo que evocó a la vestimenta de Santa Claus. Crédito: Getty Images
12/23
Comparte
En realidad, este gorro, conocido como camauro, es parte de la indumentaria papal. No obstante, tras el papado de Juan XXIII (1958 y 1963) cayó en desuso hasta que Benedicto XVI lo volvió a utilizar. Getty Images
13/23
Comparte
El papa Benedicto también mostró apertura por lucir accesorios ajenos a la vestimenta papal. Por ejemplo, en su visita a México en 2012 portó con una sonrisa un sombrero de charro blanco confeccionado por artesanos guanajuatenses. Getty Images
14/23
Comparte
Asimismo, en su camino en su Papamóvil por las calles de Guanajuato, México lució un sombrero de charro negro. Crédito: Getty Images
15/23
Comparte
Su papado no sólo incluyó interacciones con multitudes de fieles, sino también tiernos momentos con otros seres vivos. Crédito: Getty Images
16/23
Comparte
Benedicto acarició con una gran sonrisa a varios animalitos como a varios cachorros de león que estuvieron presente durante una de sus audiencias en el marco del Festival Pilgrimage to Rome en 2012. Crédito: Getty Images
17/23
Comparte
Durante una visita al Maison de Saint Bernard en 2006, también tuvo un bello momento con un grupo de perros San Bernardo. Crédito: Getty Images
18/23
Comparte
En 2008, Benedicto disfrutó de un bonito contacto con un Koala durante su visita a Australia, en donde se celebró la Jornada Mundial de la Juventud. Grosby Group
19/23
Comparte

Fin de su papado


El 11 de febrero de 2013, tras casi 8 años de pontificado, anunció su renuncia, la cual se hizo efectiva el día 28 de ese mes.
Crédito: Grosby Group
20/23
Comparte
Por casi seis siglos, ningún Papa había renunciado a su cargo (antes de Benedicto, el último en hacerlo fue Gregorio XII, en 1415), por lo que este acto se puede considerar excepcional en la historia contemporánea de la Iglesia Católica. Crédito: Grosby Group
21/23
Comparte
A sus 85 años, Benedicto XVI dejó de ser la cabeza de la Iglesia católica y el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como Papa bajo el nombre de Francisco. Crédito: Getty Images
22/23
Comparte
Tras su renuncia al papado, Benedicto mantuvo un bajo perfil. Fue hasta mediados de diciembre de 2022 que se dio a conocer que estaba delicado de salud. Grosby Group
23/23
Comparte
Falleció en la mañana del 31 de diciembre de 2022, en la residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Crédito: Grosby Group
Comparte

Más contenido de tu interés