Otra clasificación de bebedores
Los más jóvenes prefieren los vinos frutados y probar nuevas marcas
Como dicen algunos: "Dime con quién andas y te diré quien eres". En este caso, la relación iría con respecto al vino que uno prefiere (algo así como " Dime qué vino bebes y te diré qué tipo de bebedor eres"). Y no está muy alejado de la realidad, pues, como vimos anteriormente, el vino que una persona prefiere dice mucho de su personalidad. Y un estudio en España ha demostrado nuevamente que hay gran parte de razón en la afirmación del comienzo, estableciendo una nueva clasificación.
Hay un perfil de bebedor de acuerdo al vino que elije; dependiendo si la persona elige los vinos livianos, añejos, frutados, tintos, blancos, dulces, secos... Cada uno tendrá una clasificación particular. La tienda especializada Lavinia ha demostrado que ciertas características comunes permiten clasificar a los distintos tipos de bebedores de acuerdo a sus preferencias. Los bebedores se clasificarían por los siguientes aspectos:
El bebedor clásico es la persona que elige los vinos de reserva, buscando vinos de alta calidad. El bebedor moderno elige los vinos frutados, vinos con más estructura y cuerpo que los de reserva. El bebedor más conservador es el que prefiere los vinos de marca, fieles a lo que ya conocen.
Esta clasificación se basa en el factor de la edad, ya que una persona menor de 30 años, por ejemplo, preferirá vinos muy distintos al que elegirá una persona mayor de 50. Los "clásicos" pueden ser de cualquier edad. Los bebedores modernos son en general menores de 30 años y gustan de probar nuevas marcas, mientras que los conservadores son mayores de 50 años y prefieren mantener lo viejo pero conocido.
En lo personal, la otra clasificación me pareció mucho más específica y clara. Pero eso va en gustos.
Vía | lanacion