Es mi cumpleaños 18: ¿Qué puedo beber primero?
"¿Qué puedo beber primero?" Eso fue lo que mi sobrino mayor me vino a preguntar el día de su cumpleaños número 18. Lo primero que pensé es que, de todos los tios y tías que tiene, me vino a preguntar justo a mi, pero es lógico que lo hiciera, todos en la familia saben que soy aficionada a hacer cócteles.
Y es cierto: cuando cumplimos la mayoría de edad, una de las tantas dudas que nos vienen es cuál es la mejor forma de iniciarnos en el conocimiento de la bebida sin cometer errores.
Personalmente cuando comencé a beber alcohol opté por las cervezas, que era lo que bebian los jóvenes de mi edad cuando salian. Luego comencé a probar cócteles, los cócteles de lujo en primer lugar. Martini, whisky sour, Cuba Libre, Tom Collins, Gin Tonic... cosas así. Yo quería probar buenos tragos, así que fui a buenos bares donde los sirvieran.
Pero volviendo a mi sobrino, lo primero que le aconseje antes de que se fuera a su primera salida a beber fue que antes bebiera mucha agua, para que la resaca del día siguiente no fuera tan grave, además no manejar, y que no exagerara: "somos buenos bebedores en la familia, y no acostumbramos hacer espectaculos". Eso le dije, para comenzar.
Algunos datos importantes para bebedores novatos
Le hice algunas sugerencias a mi sobrino, por ejemplo que al llegar a los bares que no se dejara llevar por la curiosidad o por las llamativas bebidas gigantescas llameantes y multicolores.
Primero, mucho colorido en un trago es algo femenino, entonces es mejor dejar eso para ellas. Es obvio que debe experimentar hasta encontrar la bebida de su preferencia, pero para esos experimentos lo mejor es ir a un sitio seguro, como el bar de la casa de su tía.
Errores de novatos muy comunes son mezclar cerveza, vino, y cócteles todo eso junto. De seguro eso no va terminar bien. Entonces le indiqué que no se apresure y dedique cada salida a un solo tipo de bebida. Seguramente saldrá todos los fines de semana de ahora en adelante así que tiene tiempo de sobra para probar todas.
Un buen dato es que cuando comienzas a sentir calor y algo de mareo lo mejor es parar y beber agua por un buen rato, bailar algo, y cuando ya uno se siente mejor, continuar con lo mismo que habia estado bebiendo antes.
Con respecto al vino, esas son palabras mayores. Los vinos requieren de tiempo y educación. Yo misma tengo mucho que aprender al respecto.
Conseguir algunos libros, informarse en buenos sitios web y leer todo sobre el vino para averiguar los componentes del sabor y la información sobre maridajes, es algo imperativo si queremos iniciarnos en el consumo responsable e inteligente de vino.
Y, quién sabe, ¡tal vez mi sobrino termine siendo el experto en vinos que hace falta en la familia!