Oakland ofrece préstamos de hasta $100,000 para regularizar "casitas" construidas sin permisos
OAKLAND, California. - Si vives en Oakland y construíste una vivienda adicional en tu patio, pero no tramitaste ningún tipo de permiso, la municipalidad anunció un programa de préstamos de hasta $100,000 dólares para que se pueda poner al día con los trámites para que su unidad cumpla con todas las de la ley.
El Programa de Préstamos para Unidades de Vivienda Adicionales ofrece el financiamiento para aquellas familias que ya tengan construida una casita en el patio trasero de su casa y que no cuenten con los permisos legales.
La idea, según una vocera de la ciudad de Oakland, es que estas viviendas puedan cumplir con todos los requisitos de construcción.
“Este programa ayuda con los permisos y el problema es que muchas personas ya tienen una unidad, como una casita extra que construyeron hace 15 o 40 años, pero sin los permisos”, dijo Jean Walsh, portavoz de la municipalidad.
Préstamos con baja tasa de interés
La tasa de interés de estos préstamos es de apenas el 3% y puede ser pagado hasta que la vivienda sea vendida.
Para calificar, las familias deben ser de bajos recursos y su ingreso anual no debe exceder del 80% de la media del área. Por ejemeplo, para una familia de cinco personas los ingresos no deberán superar los $118,000 dólares al año.
"Estas son las dos casitas que tengo en el patio de la casa. Definitivamenete tener este espacio adicional ayuda mucho, porque el que quiere tener un ingreso adicional también lo tiene", cuenta José Antonio Pérez, residente de Oakland, en entrevista con Noticias Univision 14.
Piden hacer la solicitud lo más pronto posible
Pero en esta ocasión, el programa estará disponible solo para 25 familias.
Quienes quieran presentar una solicitud para acceder a los fondos deberán visitar la página oaklandca.gov/ADULP.
Al bajar en la página hallarás información disponible en español.
La recepción de solicitudes estará abierta hasta febrero de 2023, pero recomiendan enviar la suya antes del 1 de diciembre para que les den prioridad.