null: nullpx
Vivienda

Este programa te ayuda a comprar una casa o terreno en México si vives en Estados Unidos

El programa más común lleva por nombre “Tu vivienda en México” y les permite a las personas migrantes la comprar de una vivienda nueva o usada mediante un crédito hipotecario, realizando los pagos de este crédito en pesos, con tasa fija y desde el extranjero.
Publicado 21 Mar 2023 – 05:27 PM EDT | Actualizado 21 Mar 2023 – 05:42 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

SAN JOSÉ, California. – Uno de los sueños de muchos mexicanos que viven en Estados Unidos es comprar una casa o un terreno en su país de origen en donde puedan vivir o construir para cuando les llega la edad de retirarse.

El gobierno de México cuenta con programas que apoyan a los inmigrantes a comprar casa en México desde el extranjero y en los próximos días el Consulado de México en San José llevará a cabo una feria notarial en la que estarán resolviendo dudas al respecto.

Alejandra Bologna, cónsul general en San José, les recordó a los mexicanos que no es necesario estar presente en México para realizar el trámite.

"Si no lo puede hacer de manera personal tiene que llevar a cabo un poder notarial. Y este poder notarial lo puede realizar aquí en el Consulado general de México en San José o en cualquier oficina consular lo pueden llevar a cabo”, explicó.

La importancia de este poder notarial, agrega la diplomática, es que “finalmente la propiedad pasa a la persona que la compró a través de un notario, que es quien escritura la propiedad a favor del comprador”.

¿Qué programas existen para comprar vivienda en México desde EEUU?

El programa más común lleva por nombre “Tu vivienda en México” y les permite a las personas migrantes la comprar de una vivienda nueva o usada mediante un crédito hipotecario, realizando los pagos de este crédito desde el extranjero.

Las características principales del programa son las siguientes:

  • No importa el estatus migratorio del solicitante de crédito
  • Todo el trámite se realiza en Estados Unidos
  • No es necesario que el acreditado viaje a México para formalizar el crédito
  • Se requiere del apoyo de un familiar del solicitante en México
  • La casa que se adquiere debe tener un valor mínimo de 180,000 mil pesos ($9,669 dólares)
  • El crédito se otorga en pesos con tasa y pagos fijos con plazos de hasta 20 años
  • Los pagos pueden realizarse en Estados Unidos o en México

Las hipotecas de este programa son procesadas, financiadas y atendidas en México. El comprador debe transferir una carta poder al representante de la familia que estará viviendo en la casa en México y de esta forma puede concretar toda la operación sin necesidad de viajar. El documento puede tramitarse en los consulados mexicanos.

¿Qué requisitos debo cumplir para comprar casa en México desde EEUU?

Los requisitos para que un inmigrante se pueda beneficiar del programa “Tu vivienda en México” son los siguientes:

  • Ser mexicano
  • Ser mayor de edad
  • Demostrar un ingreso que no sea menor de cuatro veces la mensualidad del crédito a solicitar. Esto puede hacerse mediante los talones cheque de pago, estados de cuenta bancarios, declaración anual de impuestos y comprobantes de envío de remesas
  • Demostrar estabilidad laboral y que se ha tenido empleo por los dos últimos años
  • Comprobante de domicilio actual en el extranjero
  • Contar con una copia de identificación oficial mexicana (ej: matrícula consular)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Copia del acta de nacimiento

Una vez cumplidos los requisitos, se debe considerar el pago de un enganche que deberá ser al menos del 10% del valor de la vivienda. Cabe señalar que cada compañía financiera solicita requisitos específicos, por lo que se recomienda contactar a las hipotecarias directamente para solicitar la información.

La cónsul Bologna indicó que es muy importante que tu nombre coincida en los diferentes documentos que te soliciten:

“Algo que es importante es que su acta de nacimiento y su identificación tengan asentados de la misma forma los nombres. Porque jurídicamente pueden ser dos personas distintas”, señaló.

En Estados Unidos, este crédito lo ofrece el banco BBVA y se llama “Tu Opción en México”. Si quieres más información del programa, haz clic aquí.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte