Condado de la Bahía reporta más de 200 bebés contagiados del virus sincitial respiratorio (RSV) en los últimos 15 días
SANTA ROSA, California. – En medio de una alerta por el aumento de contagios de RSV, el condado de Sonoma reportó que en las últimas dos semanas han atendido 222 casos del virus de sincitial respiratorio en niños de 2 años o menos.
Según datos del propio condado, la cifra supera los 59 casos que se registraron en el mismo periodo pero de 2021.
Los médicos del condado informaron que se encuentran monitoreando los casos, pues en los niños menores de 2 años con problemas de asma o cardíacos, una infección con este virus puede llegar a ser peligrosa.
Omar Ferrari, jefe de la unidad de emergencias del Providence Santa Rosa Memorial Hospital, explicó que podría haber muchos más contagios. Sin embargo, no todos han sido reportados, pues no se trata de algo alarmante.
El doctor Ferrari indicó que este incremento en el número de casos es hasta cierto punto normal, tomando en cuenta que los menores han vivido nos años en parcial aislamiento debido a la pandemia de covid-19 y sus defensas no se desarrollaron lo suficiente.
“Cuando sacamos las máscaras y estamos entrando a un periodo de normalidad, la inmunidad está un poco baja para estos otros virus”, comentó Ferrari.
¿Qué es el RSV y por que hay que ponerle atención?
Sarah Rudman, subdirectora de Salud Pública del condado de Santa Clara, indica que el RSV es un virus que usualmente causa síntomas leves en la mayoría de los niños, pero a veces puede complicarse cuando los niños presentan una enfermedad respiratoria previa.
“Es importante llamar a su doctor si su bebé tiene tos, fiebre y dificultad para respirar”, explicó Rudman, pues uno de los sintomas fuertes y de peligro en los niños de 2 años o menos es que el problema para respirar es tan grave, que puede haber falta de aire en los pulmones por algunos momentos.
Aunque de momento no existe una vacuna para prevenir el virus sincitial respiratorio, los pedriatras hacen un llamado a los padres para que vacunen a sus hijos contra la influenza estacional y el coronavirus como una medida de prevención, ya que el RSV es altamente contagioso entre niños.
¿Cómo evitar un contagio de RSV en sus niños?
Prevenir o evitar un contagio del virus sincitial respiratorio es muy fácil, explican los expertos.
Las recomendaciones son las mismas que se han tomado en los últimos dos años para prevenir la propagación del covid-19: lavarse bien las manos, cubrirse la boca al momento de toser y/o estornudar, y si algun niño presenta síntomas de resfriado, no acudir a reuniones, escuela o lugares donde haya más niños.
El doctor Ferrari señala que aunque no es grave, se realiza un monitoreo para ver la evolución del virus, y ambos doctores recomiendan que los padres de familia deben de estar pendientes de sus niños y llevarlos al doctor solo si observan problemas graves al momento de respirar.