null: nullpx
Tiroteo en Uvalde, Texas

"Es algo que rompe el corazón": Padre se entera en la cárcel de la muerte de su hija en Uvalde

Pablo Ortiz, primo del padre de Eliahna Torres, contó a Univision 41 que el padre de la menor se encuentra en la cárcel desde hace varios años, se enteró de la noticia de la muerte de su hija dos días después del tiroteo. Eliahna Torres, de 10 años, le había escrito a su padre su última carta el viernes.
Publicado 27 May 2022 – 06:16 PM EDT | Actualizado 20 Jul 2022 – 05:22 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Uvalde, Texas. - El padre de Eliahna Torres, una de las 21 víctimas del tiroteo de la escuela primaria Robb, supo de la muerte de su hija dos días después el tiroteo. El pasado viernes había recibido la última carta de puño y letra de la pequeña de 10 años.

Pablo Ortiz, primo del padre de la niña, contó a Univision 41 que el padre de la menor se encuentra en la cárcel desde hace varios años. Eliahna, estudiante de cuarto grado en la escuela primaria Robb, le había escrito a su padre su última carta la semana pasada. El primo de la niña visitó la cruz que lleva el nombre de la menor en el Town Square en Uvalde.

Y pese a que el condado de Uvalde se encuentra de luto desde el 24 de mayo, el padre de la niña se enteró de la muerte de su hija dos días después, el jueves por la tarde, comentan sus familiares. Una familiar de la menor contó a Univisión 41 cómo se enteró el papá de la muerte de Eliahna.

Su padre nunca llegó a estar con ella, la veía a través de un vidrio

"Es algo que rompe el corazón, porque él nunca llegó a estar con ella, tocarla, abrazarla, solo le dio besos a través de una ventana", comentó la mujer. Y aunque la menor visitaba a su padre en prisión de manera regular, según sus familiares, esas visitas siempre fueron a través de las ventanas que dividen a los reos de sus seres queridos.

El padre de Eliahna nunca tuvo la dicha de tenerla entre sus brazos, pues fue sentenciado cuando ella era apenas una recién nacida. Los recuerdos que sus familiares tienen de esas visitas son de la niña y su padre alineando sus manos a través del vidrio que los divide, pues era la única forma que tenían para demostrarse cariño.

"Esta semana o la próxima iban a tener una visita de contacto y pasa esto", dice la mujer, pues ya no será posible, ya que la número 4 de su equipo de sóftbol es una de las 21 personas fallecidas en la masacre que ha sacudido a la ciudad de Uvalde.

Familiares esperan que el padre le pueda dar un último adiós

También, le preguntamos si había alguna esperanza para que el padre pudiera darle el último adiós a su hija en el funeral. "No (hay posibilidad). Yo espero. Ojalá escuchen esta entrevista y pueda salir y ver a su pequeña hija. Ojalá ningún padre tenga que pasar por esto", dice la familiar entre lágrimas.

La mujer explicó que la petición ha sido denegada por las autoridades carcelarias, pero que confía que por medio de su testimonio se pueda hacer algo para que su padre pueda darle el último adiós a su hija. Según ella, la impotencia que siente el padre por la muerte de la niña es algo que nadie debería sufrir, pero no poder verla por última vez dice que sería "inconcebible".

Los servicios funerarios de Eliahna Torres, según sus familiares, serán el próximo viernes.

Eliahna Torres estaba en el equipo de sóftbol

Eliahana cursaba cuarto grado en la escuela primaria Robb y tenía el último juego de sóftbol del año este martes, pero ese día Salvador Ramos ingresó a su escuela armado de un rifle de asalto AR-15, entró a los salones 111 y 112 y la asesinó a sangre fría a ella, dos maestras y 18 de sus compañeritos.

Minutos antes, el sujeto había disparado contra su propia abuela Celia Gonzáles, de 66 años, en el rostro y había escapado en la camioneta de sus abuelos, armado con dos fusiles y cientos de municiones, para atrincherarse y cometer el tiroteo escolar más mortal en la historia de Estados Unidos.


Ese martes, despúes de que el pistolero fue abatido por agentes de la Patrulla Fronteriza, la familia de Torres la comenzó a buscar por el hospital y el centro cívico pero no la encontró. La niña estuvo también incomunicada con ellos, no los llamaba y su móvil aparecía apagado.

Pero más tarde, las autoridades pidieron a sus familiares muestras de ADN, lo que confirmó que Eliahna era una de las víctimas de este terrible ataque.

El día del juego, que Eliahna tanto estaba esperando, los dos equipos de sóftbol que se enfrentaban usaron camisetas con su foto y se unieron en círculo con sus rivales para honrar su memoria. Lisa Monjaras, una de las entrenadoras de las ligas menores, capturó en fotos y videos ese bello instante.

Loading
Cargando galería
Comparte