Liberan más documentos sobre tiroteo en Uvalde que habían quedado ocultos por error
SAN ANTONIO; Texas.- Autoridades de Uvalde CISD revelaron miles de documentos relacionados con el tiroteo en la Escuela Primaria Robb que se quedaron ocultos por un error de la firma legal que representaba al distrito escolar.
La firma de abogados ya había revelado otros miles de documentos a principios de agosto luego de que una Corte apelara a favor de varias organizaciones y medios de comunicación que interpusieron una demanda buscando acceso a los archivos de la escuela y el condado.
Sin embargo, la firma legal Walsh Gallegos ‘olvidó’ revelar unos 8 mil 600 correos más y 26 mil páginas adicionales, los cuales se publicarán a finales del mes de agosto y principios de septiembre.
¿Qué contienen los nuevos documentos revelados por Uvalde CISD?
Los documentos revelan lo que pasó antes, durante y después del 24 de mayo del 2022 en la Primaria Robb.
Algunos correos ya advertían de que la escuela tenía puertas defectuosas que nunca fueron reparadas y que una de esas puertas permitió la entrada del atacante.
También revelan que el distrito escolar cumplió con un entrenamiento de tirador activo, pero solo en la teoría, nunca en la práctica.
El día del ataque, las alertas electrónicas fallaron, e incluso algunos salones nunca recibieron el aviso de lockdown, por lo que la confusión fue total.
Personal educativo no sabía si debía esperar órdenes de la Policía o del director, además de recibir mensajes contradictorios incluso antes de que el tirador fuera detenido.
Semanas después, maestros y padres pidieron apoyo psicológico, y denunciaron la falta de transparencia, acusando al distrito de proteger su imagen antes de reconocer sus errores.
Correos posteriores muestran a la propia administración repartiendo sus fallas: puertas inseguras, entrenamientos insuficientes y una coordinación rota con la Policía.
A tres años de la masacre en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde
El 24 de mayo del 2022, un atacante entró armado a la Robb Elementary School en Uvalde, abrió fuego y acabó con la vida de 19 niños, estudiantes del plantel, y dos maestros.
En la que se calificó como una de las masacres más sangrientas de la historia de país, el atacante, un joven de 18 años, permaneció dentro de las instalaciones de la escuela por más de hora y media después de que llegaron las autoridades.
Padres de las víctimas y la comunidad escolar han culpado al cuerpo de policía, dirigido por Pete Arredondo, por la lenta actuación de los oficiales para detener al agresor.
Además, han señalado una serie de fallas en los protocolos de seguridad en caso de ataques violentos en escuelas.