genera nuevas interrogantessobre dicha operacón. elsecretario de estado dice quedebilitaba el trabajo de suoficina.a partir del póximo 1 de juniocomenzaía la reaperturagradual en la gran manzana. elalcalde bill de blasio calificala primera quincena del mescomo la oportunidad pararelajar medidas. en lasúltimas24 horas el gobernador confirmala cifra de fallecidos para unía del pasado 20 de marzo.estamos en vivo hasta nuevayork para que nos actualicentodo lo que acapara titulares.peggy: buenos ías. estamosprecisamente en un vecindariode queens, en jackson heights,liítrofe con el vecindariocorona. seún el alcalde habáque esperar a la primeraquincena de junio para que hayauna reapertura poco a poco paraque se llene con los requisitosque ha dicho el estado que sedeben cumplir adeás de queseía por fases. nosencontramos en el vecindariohispano porque el departamentode salud de nueva york reveócifras alarmantes y estevecindario comoéste o ódigospostales en donde losencontramos han sido los ásgolpeados por las pandemiasseún el departamento de saluden vecindarios como estelleno de minoías en donde hayafroamericanos e hispanos.lacifra que revelaronrecientemente y estamos muycerca del hospital en donde seha dicho que es llamado elepicentro y es precisamenteaqí, hay cifras como de quevecindarios con mucha pobrezatienen un promedio de 232muertes. en cambio otrosvecindarios en donde a lo mejoral poco ás de adineradosseían 100 muertes por cada100,000 habitantes. algunosdicen que esto se puede deber aque obviamente mucha gente ennuestra comunidad tiene quesalir a trabajar y aí comoviven en espacios muy pequeñosuna gran cantidad de personas.dicen que hay una relacónentre la pobreza y este úmerode fallecimientos. eso es todolo que tengo por ahora, regresocon ustedes.satcha: quiá incluso el accesoa cuidados édicosdesafortunadamente sonlamentable estos úmeros quenos compartes. ojaá que de