null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

"Me dijeron que la bala había golpeado el riñón": inmigrante relata cómo un coyote le disparó a su niña

Una madre contó que el 'coyote' que las traía disparó y la bala le dio a su niña en el riñón, la menor fue trasladada a un hospital. Este relato es parte de una serie de testimonios en video que publicó la Patrulla Fronteriza para exponer los riegos que corren los migrantes en el cruce fronterizo.
Publicado 25 Abr 2022 – 01:14 PM EDT | Actualizado 26 Abr 2022 – 05:17 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

TUCSON, Arizona. - Una mujer que viajaba en el tren para cruzar a territorio estadounidense relató como el traficante humano o 'coyote' que las traía disparó y por poco mata a su hija.

"Se subieron unos muchachos al tren y dijeron bájense todos, cuando el hombre vio que nos movíamos disparó el arma. Todos gritamos, la niña me decía mami me duele el brazo", relató la madre, que no fue identificada. "Cuando yo empecé a tocar esto de acá, sentía mojado, sentí mi mano pegajosa".

Estaba oscuro, era la noche y cuando olió supo que era sangre. En ese momento les pidió ayuda a los traficantes.

"Estuvimos ahí rogándoles, que nos llevarán, que nos ayudarán, ellos decían que no podían. Yo tenía miedo que mi niña se fuera a morir".

No es claro cómo fueron encontrados por la Patrulla Fronteriza, en el video publicado por la agencia migratoria se observa cuando la niña está siendo atendida en un hospital, con ella está la madre y un agente fronterizo.

"La tuvieron con respiración y eso. Me dijeron que la bala había golpeado el riñón. Yo ya no tenía fuerzas, ver a mi hija postrada en una cama con aparatos", contó entre lágrimas.

Ella dijo que hizo la travesía porque quería algo mejor para su familia, por eso que decidió emprender el viaje a este país.

"Cuando a uno le dicen yo te ayudo a cruzar no le cuentan cómo es el camino, que el guía o coyote como le llamen nos miente", afirmó.

Los testimonios: la estrategia para advertir de los riesgos de cruzar la frontera

La Patrulla Fronteriza publicó cuatro videos con testimonios de migrantes que decideron contar lo que vivieron en la travesía para llegar a territorio estadounidense.

"El objetivo es la preservación de la vida, no queremos que nadie salga lastimado y mucho menos que alguien pierda la vida en su intento por un mejor futuro", dijo Jesús Vasavilbaso, vocero de la Patrulla Fronteriza en el sector Tucson. "Nuestra labor primordial es proteger la frontera y detener a las personas que cruzan de una manera irregular".

Dijo que mientras realizan este trabajo también tiene una labor humanitaria cuando suceden situaciones como esta cuando los migrantes salen lastimados porque son abandonados en el desierto.

"A los coyotes no les interesa la vida, solo les interesa hacer dinero", agregó Vasavilbado. "Muchas veces los coyotes dejan a las personas ahí y les dicen no hablen hasta 12 horas después para que puedan avanzar. El tiempo en el desierto es muy valioso, tienen que pensar en la bateria del celular si tiene suficiente y si tiene señal".

El vocero recalcó que estas áreas por donde cruzan los indocumentados, principalmente en el sector Tucson, son área desoladas donde no hay antenas de teléfonos entonces a lo mejor no tienen señal cuando quiera hacer la llamada al 911 para que lo rescaten.

Esto te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte