null: nullpx
Optimizado

Claves para ser una persona más asertiva que expresa lo que en realidad siente

Publicado 30 Jul 2017 – 11:00 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 11:32 PM EDT
Comparte

La asertividad es la frontera entre ser agresivo y pasivo. Se trata de una actitud que te permite decir exactamente lo que quieres y necesitas de otra persona sin pisotear sus deseos y necesidades.

Pero esta es una cualidad comunicacional con la que no todos contamos. Algunos callan lo que sienten para no herir a terceros, mientras otros son exageradamente articulados y solo permiten su opinión como valedera.

¿Quieres aprender a ser más asertivo? Aquí te damos algunas claves para que lo logres y mejores tus relaciones interpersonales.

Pasos de bebé

Ni siquiera Roma se construyó en un día, así que es bastante difícil que logres ser asertivo de la noche a la mañana. Inténtalo como un niño aprendiendo a caminar: pasito a pasito.

Los expertos sugieren intentarlo con situaciones medianamente tensas, como pedir un asiento diferente en un restaurante, para entonces pasar a problemas más grandes, como compartir lo que piensas de la infidelidad, la homosexualidad y otros temas delicados.

Emplea las características verbales de la comunicación asertiva

Una persona asertiva transmite respeto, firmeza y sinceridad en sus palabras. Esto se transmite con una voz firme y relajada, hablando con fluidez y sinceridad, usando un tono de voz adecuado a la situación y demostrando ser cooperativo y constructivo.

Establece tus límites

Antes de practicar la asertividad, tienes que hacer el «clic» en tu cabeza que cambie tu forma de encarar los problemas. Para evitar que la gente se aproveche de ti, debes establecer cuáles son tus límites y reglas acerca de lo que está permitido y lo que no. Determínalo y empieza a actuar con ello como mantra.

Escucha y pregunta

Antes de reaccionar, hay que pensar. Escucha bien lo que se te pide, indaga y pregunta con amabilidad para que tengas más información con la que trabajar. Así podrás expresar mejor tu punto.

Desarma a tu oponente

Cuando se te pide algo con lo que no estás cómodo, aprende a «desarmar a tu oponente» con un alegato inicial.

Hay varias claves: puedes elogiar a esa persona con la verdad (un «gracias, significas mucho para mí» basta), discúlpate por lo que hayas podido hacer mal, concuerda con lo que dice, hazle saber que comprendes sus pensamientos o sentimientos o pregúntale algo más acerca del tema. Entonces, podrás dar tu respuesta y decir lo que crees al respecto.

Deja la culpa atrás

Uno de los aspectos más difíciles cuando aprendemos a decir «no» es lidiar con la culpa que esto nos genera. Sin embargo, recuerda que esto contribuye con tu bienestar, así que respira hondo, mantén este pensamiento en tu cabeza y sigue adelante con tu decisión.

Recuerda: nadie puede leer tu mente

Como esta habilidad solo es propia de las historias de ficción, recuerda que debes expresar lo que sientes, pues nadie más que tú sabe lo que pasa por tu mente. ¡Hazlo sin miedo!

¿Listo para ser más asertivo en tu vida diaria?

Comparte
RELACIONADOS:OptimizadosentimientosViX.