La suerte, el sino o el azar es un tema de debate que puede involucrar a filósofos y científicos por igual. Aristóteles diserta de la suerte como una serie ininterrumpida de sucesos ocurridos por meros caprichos del destino que pueden afectar de manera positiva o negativa a diferentes personas según su propia percepción.
Es un caso similar a lo que ocurrió con el Squadron Supreme, un equipo heroico de Marvel cuyos integrantes están inspirados en héroes de DC. The Extremists son un grupo de villanos secundarios (y no demasiado populares) creado por los guionistas Keith Giffen, J.M. DeMatteis y el ilustrador Bart Sears para la editorial DC. Sin embargo, están inspirados en villanos de Marvel y fueron introducidos en Justice League Europe #15, de 1990.
Lex Luthor es un brillante científico, un genio inventivo y una mente maestra del crimen. Este sociópata y ególatra villano se considera con justas razones el hombre más inteligente del planeta, por lo que cree que la existencia de Superman, un ser extraterrestre con habilidades casi divinas, es un insulto personal. Como consecuencia, se obsesiona con destruirlo para probar que él es el hombre más listo y poderoso del mundo.
La serie británica Sherlock (2010) basada en los trabajos de Conan Doyle, no solo nos presentó al carismático aunque complejo «detective asesor» Sherlock Holmes. A lo largo de sus episodios, con cada nuevo caso y misterio por resolver, fueron apareciendo toda clase de criminales, rivales y villanos que probaron suerte al intentar vencer a Sherlock.
Uno es «duro de matar»; el otro es toda un «arma mortal». Con inicios de carrera bastantes similares, Bruce Willis y Mel Gibson irrumpieron en la pantalla (primero la chica y luego la grande) y, para los 80, establecieron su imagen de badass.
Que Deadpool, el «Mercenario Bocón», es una fuente inagotable de improperios y tonterías no es precisamente un secreto de estado. Que haya nacido como una parodia les dio libertad argumental a sus guionistas para colocarlo en las más ilógicas de las situaciones, reaccionando de las maneras más abyectas y maquinando los planes más absurdos, siempre sazonados con una enorme cantidad de violencia gratuita y, la mayoría de las veces, sin demasiado sentido.
Las bruschettas son esa entrada típica italiana que nos hechiza con un solo vistazo. Versátil, fácil y (sobre todo) sabroso, este plato puede representar la opción ideal para compartir con nuestros amigos cuando vienen de visita o para agasajarnos con una delicia. Hoy compartimos contigo algunos secretos que te ayudarán a preparar unas exquisitas bruschettas al mejor estilo italiano.
Los fanáticos de los personajes de cómics violentos deben alegrarse, ya que finalmente se volvió oficial la producción de una película sobre Lobo, el mejor cazarrecompensas de la galaxia, creado en 1983 por el guionista Roger Slifer y el ilustrador Keith Giffen.
Las experiencias con respecto al ciclo menstrual son únicas y pueden variar a lo largo de la vida de cada mujer dependiendo de múltiples factores. Algunas viven la fase menstrual con tranquilidad y sin dolor alguno. Otras, por el contrario, ya experimentan molestias los días antes del período, con dolores fuertes e incluso fiebre.
Avengers: Infinity War está arrasando los cines y dejando tras de sí impresiones de sorpresa, asombro, perplejidad e incluso una cuota de tristeza. Quien haya visto la película sabe que el cambio que marca en el MCU es algo tan determinante que ya nada volverá a ser lo mismo.
El universo DC está plagado de toda clase de razas y especies, tanto de índole terrestre como extraterrestre, normal, paranormal, interdimensional y multidimensional. Allí podemos encontrar algunos de los seres más poderosos que han existido.
Disney presentó un nuevo spot televisivo de la película Avengers: Infinity War. Entre las nuevas imágenes incluidas, se destacó una secuencia en que las tropas de la nación de Wakanda se preparan para su enfrentamiento contra Thanos, donde podemos ver al Rey T’Challa (Chadwick Boseman) liderando a dicho ejército mientras clama con fervor la palabra Yibambe, que es inmediatamente repetida a coro por todos sus guerreros, a modo de un feroz grito de batalla.
El científico loco es uno de los arquetipos de villanos clásicos, es la clase de antagonista que emplea su inteligencia y un comportamiento cruel y amoral para llevar a cabo los planes más intrincados con tal de lograr sus metas o vencer al héroe de turno. La imagen del científico loco casi ha desaparecido por completo de los cómics, pero aún quedan varios remanentes que se pueden destacar dentro de este arquetipo.
Los hábitos alimenticios que adquirimos de pequeños suelen generar tendencias en nuestra vida adulta. Aunque nos cueste reconocerlo, muchas veces se nos dificulta bastante incorporar verduras y frutas a nuestra propia dieta… ¡y ni que hablar de sumarlos a la de nuestros hijos! La buena noticia es que, si el cambio incluye a todos los miembros de la familia, las criaturas (tarde o temprano) optarán por alternativas saludables y ricas. Para guiarte en el camino hoy compartimos contigo 7 consejos que te serán realmente útiles. Descúbrelos a continuación.
El embarazo se ha terminado y también ha pasado el parto. Ahora es el momento en que comienzan a aparecer esos desafíos diarios que tantas dudas nos generan. El baño del recién nacido es uno de ellos. ¿Deberíamos bañarlo todas las noches? ¿Cuántas veces por semana? ¿Será mejor esperar? ¿Qué implementos preciso? Hoy respondemos estas y otras dudas al respecto.
Los dolores en la parte baja de la espalda y las piernas son de esos «visitantes» indeseados que aparecen durante el embarazo. No sabemos cómo ni por qué, pero de un día para el otro surgen y perturban nuestras tareas diarias (cambiando nuestro humor).
El arco y la flecha son armas que están presentes en la historia de la humanidad desde épocas arcaicas. Prácticamente toda cultura existente, cada civilización, ha desarrollado un estilo propio y lo empleado tanto como herramienta de caza como arma en las guerras.
Numerosas investigaciones ya se han encargado de demostrar que el lenguaje que los niños escuchan en sus primeros años de vida reviste una importancia mayúscula para el desarrollo de sus habilidades verbales futuras. Sin embargo, todavía no se sabía demasiado sobre el alcance que puede llegar a tener la repetición de frases cortas en la calidad y las características de su lenguaje.
Las condiciones a las que esté expuesto el bebé durante su primer año de vida tienen un verdadero impacto en el desarrollo físico y psicológico del niño. En este sentido, el masaje Shantala surge como una alternativa interesante, ya que apoya este desarrollo y promueve un vínculo afectivo sólido entre los padres y la criatura.