Trump dice que ordenará que se pida identificación a los votantes, pero la Constitución no le da ese poder
El presidente Donald Trump dijo que firmará una orden ejecutiva para hacer obligatorio que los estadounidenses muestren una identificación oficial en las urnas para votar, una medida que ha sido criticada por defensores del derecho al sufragio, particularmente de las minorías.
El mandatario dijo en su red social Truth Social que además de esa medida, la orden ejecutiva también restringirá el derecho al voto por correo, lo que también es visto por sus críticos como una estrategia para dificultar el acceso al voto entre minorías.
Aunque históricamente, los votantes demócratas han recurrido en mayor medida al sufragio por correo, el mecanismo es crecientemente popular entre la población.
“La identificación del votante debe ser parte de cada votación. ¡SIN EXCEPCIONES! ¡Emitiré una orden ejecutiva para ese fin! Además, no se permite el voto por correo, excepto para personas muy enfermas y militares en zonas remotas. ¡¡¡USE SOLO BOLETAS DE PAPEL!!!”, escribió Trump en una publicación en Truth Social este fin de semana.
Desde que fue derrotado en 2020 por el demócrata Joe Biden, Trump ha dicho sin evidencia que el voto por correo -que fue ampliamente utilizado durante la pandemia de covid-19 para evitar contagios-, fue utilizado de forma fraudulenta.
Pero eso no es verdad. Múltiples cortes federales desecharon decenas de denuncias impulsadas por simpatizantes de Trump que alegaron sin fundamento prácticas fraudulentas en esos comicios.
Incluso funcionarios del primer gobierno de Trump, como su fiscal general, William Barr, dijo en múltiples entrevistas tras los comicios de 2020 que no existía evidencia de un fraude generalizado como el que denunciaba Trump.
Las reglas electorales dependen de los estados, no del gobierno federal
Trump ha dicho sin fundamento que inmigrantes sin documentos han votado de forma generalizada por los demócratas en comicios pasados, pero no existe ninguna evidencia que indique que eso haya ocurrido de manera generalizada para definir los resultados de alguna elección.
Además de los argumentos falaces que Trump ha utilizado para desacreditar el voto por correo y para fundamentar su exigencia de que los votantes muestren una identificación, las eyes electorales en Estados Unidos las determinan los estados, no la federación.
Cada estado impone sus reglas y requisitos para regular las votaciones, cuyos resultados después son certificados por las entidades y enviados ante el Colegio Electoral. La Constitución estadounidense no le da al presidente la prerrogativa de determinar las reglas electorales.
Algunas entidades, sobre todo las gobernadas por republicanos, han endurecido sus normas en años recientes. Según algunos análisis, 36 de los 50 estados actualmente exigen identificación para votar.
La exigencia de identificación afecta desproporcionadamente a las minorías
De acuerdo con la organización sin fines de lucro Voteriders, que impulsa políticas que promueven el voto entre minorías, las personas negras e hispanas tienen cuatro veces más probabilidades de no contar con una identificación con foto al momento de votar.
Un estudio difundido por esa organización indica que unos 34.5 millones de estadounidenses no tienen una licencia de conducir ni identificaciones estatales o no cuentan con un documento que muestra su dirección actual.
Esa falta de identificaciones podría disuadir a esas personas de acudir a las urnas al momento de las votaciones.
Mira también: