El expresidente Donald Trump cuestionó en su cuenta de Telegram la información de los medios sobre la auditoria en Arizona: “Fox News y otros medios de comunicación toman incorrectamente el lado de la anticuada y terrible Junta Electoral del Condado de Maricopa para informar que no se encontró ningún fraude en las elecciones presidenciales”.
La visita de legisladores texanos a Washington provocó que el gobernador Abbott los amenazara con arrestarlos en su retorno al estado. Antonio Guillén nos explica cómo la maniobra para detener una ley que restringiría el voto podría tener alcance a nivel nacional.
Tracey Kay McKee de Scottsdale fue acusada de votar en las pasadas elecciones presidenciales a nombre de su madre que falleció el pasado 5 de octubre. Fue a través de sobre de votación temprana entre el 7 de octubre y el 3 de noviembre del 2020, según la Oficina del Fiscal General de Arizona.
Biden declaró que la preservación de los derechos al voto es “la prueba más importante para la democracia estadounidense desde la Guerra Civil” y aseguró que Estados Unidos se enfrenta a un gran reto debido a las leyes que buscan restringirlo.
Más información aquí.
Los demócratas viajaron el lunes a Washington, DC, para negar a los republicanos un quórum durante una sesión legislativa especial, bloqueando una votación sobre una ley electoral restrictiva.
El fiscal general Merrick Garland aseguró tras anunciar el desafío legal que la ley del estado sureño restringe el voto basada en el color de la piel de los electores.
Esta nueva encomienda se da luego de que la administración de Biden condenó los esfuerzos de las legislaturas estatales lideradas por los republicanos para aprobar leyes restrictivas que, según la Casa Blanca, dificultan el voto de los estadounidenses.
A última hora, los demócratas en la Cámara de Representantes estatal abandonaron el hemiciclo con lo que rompieron el quórum necesario para aprobar esta restrictiva ley. Pero, el gobernador Gregg Abbott anunció que obligará a regresar a los legisladores para una nueva votación.
El gobernador Ron DeSantis firmó la ley de elecciones en un evento transmitido por una cadena de cable nacional desde West Palm Beach. Los críticos de esta medida dicen que busca hacer más difícil que algunas personas voten en Florida.
El gobernador firmó la ley que, según sus críticos, dificultaría votar a miles de personas, en un evento transmitido por una cadena de cable en West Palm Beach.
Antes los republicanos de Florida alentaban y promulgaban leyes para ampliar el voto por correo. Eso cambió en 2020 con las falsas acusaciones de fraude del entonces presidente Trump. Ahora aprobaron una legislación que podría restringir el voto y que podría afectar al propio partido.
Los legisladores del estado aprobaron un proyecto de ley que impone nuevas reglas para votar bajo esta modalidad, entre las que se incluye exigir más requisitos de identificación para sufragar, limitar quién puede devolver una boleta de voto ausente y crear medidas adicionales para el uso de los buzones, entre otras cosas. Cabe destacar que a la iniciativa le hace falta la firma del gobernador Ron DeSantis.
La ley será enviada para la firma del gobernador Ron DeSantis. Entre las medidas aprobadas suspende los buzones para depositar el voto durante la votación anticipada, que estaban disponibles 24 horas los 7 días de la semana.
El proyecto de ley limitaría el uso de buzones y agregaría más requisitos de identificación para quienes soliciten boletas de voto ausente, entre otras medidas. El gobernador Ron DeSantis ha externado su apoyo a la revisión de la votación y se espera que la firme en las próximas semanas.
Desde este 19 de abril y hasta el próximo 27 de abril, los electores podrán someter su voto por adelantado con respecto a los comicios del 1 de mayo en los que se disputarán múltiples cargos públicos a nivel de condado y ciudad, como alcaldías o mesas directivas de distritos escolares. Ten en cuenta que este 20 de abril será el último día para solicitar una boleta por correo.
El alcalde de Houston hará una rueda de prensa este lunes para hablar sobre los proyectos de ley HB6 y la SB7, que contemplan limitar los horarios de votación temprana, prohibir la modalidad de voto 'drive thru' y restringe la posibilidad de votar por correo en el estado de Texas. Las iniciativas han generado controversias entre demócratas y republicanos.
La propuesta SB-326 del Senado Estatal limitaría el voto en ausencia, así como otras disposiciones electorales. Te decimos cuáles cambios incluye el proyecto de ley electoral.
Horas después de la votación, el gobernador republicano Brian Kemp promulgó la ley, que, principalmente busca una revisión radical de la ley electoral estatal, incluidas restricciones a la votación por correo, y otorgarían a la legislatura del estado, en manos de los republicanos, mayor control sobre cómo se llevan a cabo las elecciones. Los demócratas y los grupos de derechos electorales se quejaron de que privaría el derecho al voto a las minorías.
El 1 de abril es la fecha límite para registrarse para votar en las elecciones que se realizarán el sábado 1 de mayo. Teresa Farfán, asesora de la Secretaría del Estado de Texas, explica lo que está en juego en esos comicios y cómo pueden verificar los votantes el estado de su registro.
Para el analista demócrata José Parra, las propuestas de ley que están promulgando los republicanos tienen un tinte racista, una posición de la que difiere el analista republicano Alfonso Aguilar, quien asegura que dichas iniciativas son necesarias y buscan "garantizar la integridad electoral de nuestro sistema de elecciones".
Más noticias aquí.