null: nullpx
Visas

El cambio en la aplicación de visas para EEUU que afectará a niños y adultos mayores a partir de septiembre

Desde el 2 de septiembre, los solicitantes de una visa de no inmigrante de ciertas edades tendrán que cumplir con un nuevo requisito.
Publicado 31 Ago 2025 – 04:15 PM EDT | Actualizado 2 Sep 2025 – 04:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Se avecinan cambios inminentes para algunos extranjeros que deseen tramitar una visa de no inmigrante para viajar a Estados Unidos.

El cambio, que entrará en vigor tan pronto como el 2 de septiembre, afectará a las personas menores de 14 años y mayores de 79 que quieran obtener alguna visa de este tipo, entre las que se encuentra la popular B-2 para turistas.

Generalmente, los aplicantes de cualquier país en este rango de edades solían estar exentos de tener que realizar una entrevista presencial como parte del proceso.

A partir de ahora, sin embargo, también tendrán que acudir en persona a la representación diplomática estadounidense que les corresponda para ser recibidos por un funcionario consular.

Las entrevistas para solicitantes del resto de edades son utilizadas normalmente por las autoridades para verificar la información que el extranjero ha proporcionado en sus formularios.

¿Cuál es la finalidad del nuevo requisito de entrevista presencial y qué cambiará realmente?

Aunque la medida parece enmarcarse en el endurecimiento general de requisitos bajo el gobierno de Donald Trump para realizar trámites migratorios, la publicación de este cambio provocó algunas dudas sobre cuál es la finalidad de obligar a solicitantes de estas edades tan cortas y tan avanzadas a realizar una entrevista presencial.

“No veo cuál es el beneficio, pero parece ser que tenerlos en persona satisface la tranquilidad y seguridad del vicecónsul, pese a que el promedio de la entrevista será, seguro, de muy poco tiempo”, cuestiona el abogado de inmigración Ezequiel Hernández.

Sin embargo, el experto lo engloba como parte del requisito de entrevistas presenciales que se está extendiendo a otros procesos en los últimos meses, lo que lógicamente se traducirá en trámites más largos y que necesitarán más tiempo para resolverse.

“Lo que causa es más trabajo para la institución, ya que si antes tenías una cita con una persona para una familia de cuatro miembros, por ejemplo, ahora van a tener citas (presenciales) las cuatro personas”, explica Hernández a Univision Noticias sobre cómo este cambio podría demorar los procesos de visa.

Preguntado sobre si este requisito adicional podría desanimar a las personas afectadas a tratar de obtener su visa, Hernández no vaticina grandes disminuciones en las peticiones en el caso de los niños, dado que es poco probable que vayan a quedarse fuera de un viaje planeado por sus padres o familiares.

“En términos de las personas de la tercera edad es donde creo que sí bajaría el número de solicitudes, porque creo que algunas pensarán que con esto el proceso va a ser más difícil”, opina Hernández.

“Además, suele haber mayor porcentaje de rechazo a personas de mayor edad con la justificación de sus problemas médicos y que podrían ser una carga pública, que se quiera quedar en EEUU…”, agrega.

¿Qué casos estarán exentos de la entrevista presencial para visa de no inmigrante?

Sin embargo, las nuevas directrices del Departamento de Estado establecen algunos casos en los que solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 aún podrían seguir sin tener que realizar una entrevista presencial para obtener su visa.

Una de las excepciones es para quienes soliciten visas diplomáticas u oficiales bajo categorías especificas.

También para quienes quieran renovar su visa temporal por motivos de negocio, de turismo o la tarjeta de cruce fronterizo para mexicanos, siempre que lo hagan dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, y que tuvieran al menos 18 años al momento de la emisión de dicha visa.

Para quedar exentos, sin embargo, la solicitud de la visa debe hacerse en el país de nacionalidad o residencia del extranjero, y no se le debe haber denegado una visa con anterioridad.

Vea también:

Cargando Video...
USCIS modifica regla de visa laboral temporal: hijos de beneficiarios se verán afectados
Comparte