null: nullpx

Por qué el gobernador Greg Abbott amenaza con destituir a legisladores demócratas en Texas

Más de 50 legisladores abandonaron el estado, para frenar un mapa electoral impulsado por los republicanos. El gobernador de Texas respondió con advertencias legales.
Publicado 4 Ago 2025 – 11:06 AM EDT | Actualizado 4 Ago 2025 – 12:33 PM EDT
Comparte
1/9
Comparte

¿Qué está en juego en Texas?



La noche del domingo 3 de agosto, el gobernador republicano Greg Abbott lanzó una advertencia poco común: si los legisladores demócratas de la Cámara estatal no regresan a Austin de inmediato, iniciará acciones legales para destituirlos de sus cargos.
La tensión política escaló luego de que más de 50 legisladores demócratas abandonaran el estado ese mismo día. Su objetivo: romper el quórum, es decir, impedir que haya suficientes miembros presentes para sesionar y así bloquear la votación de un nuevo mapa electoral propuesto por los republicanos.
Crédito: AP Photo/Eric Gay
2/9
Comparte

¿Por qué se fueron los legisladores?



Los demócratas salieron del estado para frenar un nuevo mapa de distritos electorales diseñado por el Partido Republicano, el cual, según expertos, podría darle hasta cinco escaños más, en el Congreso, en las elecciones de medio término de 2026. Este tipo de maniobra legislativa no es nueva, pero sí poco común.
Al irse de Texas, los demócratas imposibilitan que la Cámara avance con cualquier ley mientras no se alcance el mínimo de miembros requeridos.
La salida fue vista por sus promotores como un acto de resistencia. “Come and take it” (“Ven y quítalo”), respondió la bancada demócrata en un comunicado desafiante.
Crédito: AP Photo/Mark Black
3/9
Comparte

¿Qué dice el gobernador Abbott?



El gobernador de Texas, Greg Abbott, fue claro: si los legisladores no regresan a las 3:00 p.m. del lunes 4 de agosto, iniciará un proceso para declarar sus asientos vacíos. Su justificación se basa en una opinión legal emitida en 2021 por el fiscal general Ken Paxton (también republicano), que indica que sería un juez quien decidiría si el abandono del estado implica renunciar al cargo. Si la corte lo determina así, Abbott podría nombrar reemplazos temporales.
Crédito: AP Photo/Eric Gay, File
4/9
Comparte

¿Es legal esta estrategia?



Es debatible. La opinión de Paxton no tiene carácter obligatorio y ningún tribunal ha dictado hasta ahora que un legislador pueda ser removido por faltar al quórum. Sería un proceso inédito y, probablemente, largo en las cortes.
Crédito: Justin Lane/Pool Photo via AP, File
5/9
Comparte

¿Con qué más amenaza el gobernador?



Abbott advirtió que los legisladores podrían enfrentar cargos criminales si recaudan fondos para pagar las multas de $500 diarios que reciben por ausentarse.
Alegó que ese financiamiento podría considerarse soborno, y que incluso quienes donen podrían ser procesados.
Además, dijo que buscaría la extradición de “posibles criminales fuera del estado”. En respuesta, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, donde e stán refugiados varios de los legisladores, aseguró que les dará todo su apoyo.
Crédito: AP Photo/Mark Black
6/9
Comparte

¿Qué hay detrás del nuevo mapa electoral?



La propuesta de redistritación ha sido señalada como un intento descarado de favorecer a los republicanos, al modificar distritos en Houston, Dallas y Austin, zonas de fuerte presencia hispana, para diluir el voto de estas comunidades.
Los demócratas acusan al gobernador de anteponer su agenda política a las verdaderas prioridades del estado.
Como ejemplo, señalan la falta de acción ante las recientes inundaciones en el centro de Texas que dejaron al menos 130 muertos.
Crédito: AP Photo/Pat Sullivan
7/9
Comparte

¿Cómo afecta esto a la comunidad hispana?



Mucho. El nuevo mapa podría reducir el peso del voto hispano al fragmentar comunidades donde los hispanos son mayoría. Esto dificultaría que candidatos hispanos ganen elecciones, incluso en distritos donde su comunidad representa una parte importante del electorado.
Crédito: Adobe Stock
8/9
Comparte

¿Qué puede pasar ahora?



Si los demócratas siguen fuera del estado, el trabajo legislativo seguirá paralizado.
El gobernador podría intentar nombrar reemplazos, pero necesitaría respaldo judicial.
La situación podría escalar en los tribunales y en la opinión pública.
Lo cierto es que esta batalla refleja una polarización cada vez más profunda en Texas, y pone el foco en cómo se juega el poder político usando reglas legislativas y maniobras legales.
Crédito: Adobe Stock
9/9
Comparte

¿Por qué importa?



Lo que ocurra en Texas podría marcar el camino para otros estados. La redistritación es clave para definir quién gana elecciones en los próximos años. Si el mapa avanza, los republicanos podrían asegurarse más poder en el Congreso sin necesidad de más votos. Además, se pone en juego el peso del voto hispano, justo cuando esta comunidad se vuelve decisiva en el rumbo electoral del país.
Crédito: AP Photo/Dario Lopez-Mills
Comparte

Más contenido de tu interés