null: nullpx
deportación

Su hija ha sido operada a corazón abierto y suplica que no lo deporten para poder acompañarla

Deivy Alemán Oropesa, un cubano que tiene una orden de deportación, suplica a las autoridades que le permitan quedarse con su hija, una niña estadounidense que ha sido sometida a complejas cirugías.
Publicado 21 Ago 2025 – 09:56 PM EDT | Actualizado 21 Ago 2025 – 10:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

MIAMI, Florida.- Deivy Alemán Oropesa nunca podrá olvidar las imágenes de su pequeña hija tras ser sometida a dos operaciones de corazón abierto. “Su primera cirugía fue bien difícil para los dos”, narró.

Keira tiene ahora dos años de edad y aunque está en casa aún tiene que regresar al quirófano. “Soy el padre de esta hermosa niña y lo único que pido es quedarme aquí con ella y no ser deportado a Cuba”, explicó.

Deivy cruzó la frontera de forma ilegal. Desde hace 7 años vive en el país con una orden de deportación. Hace una semana tuvo una cita con ICE y le pusieron un grillete, además le dijeron que el 8 de septiembre debe acudir con un boleto de avión para ser deportado.

“Está expuesta a otra cirugía que es lo que más me preocupa que yo estoy en Cuba y esté mi esposa sola con la niña”, dijo Deivy.

Yisel Miguel es ciudadana estadounidense, pero su esposo no ha podido legalizarse a raíz de su petición familiar. “Si mi esposo se va y nosotros nos quedamos acá yo no tengo forma de pagar renta pues por la situación de mi niña tengo dos años sin poder trabajar”, aseguró la mujer.

Deivy tiene 40 años de edad y no ha tenido ni un ticket de tráfico en el país. Actualmente hace uber para tener horarios flexibles por la condición de su hija. Es un conductor 5 estrellas. “Lo único que pido es poder quedarme en este gran país”, exclamó.

Según el abogado de inmigración Ángel Leal el cubano ya no califica para un parole humanitario. "No un parole si hay una carta final de deportación. Sin embargo, pueden pedir un paro administrativo de la deportación", aseveró.

“Este es el formulario I-246 que es pidiendo una especie de acción diferida para que no ejecuten la ley de inmigración a sus últimas consecuencias por un motivo urgente humanitario”, explicó Leal.

Sobre si el caso puede ser tenido en cuenta debido a la condición de la menor, quien nació en Estados Unidos, Leal dijo que “actualmente es muy difícil, ya eso no existe”.

Deyvi se aferra a la fe y espera que el oficial de ICE que le toque se ponga la mano en el corazón para así estar presente en la próxima operación de Keira.

Loading
Cargando galería
Comparte