La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) mencionó que los siguientes condados que sufrieron daños por el huracán Idalia pueden pedir ayuda a la entidad.
Desde este jueves, el centro comunitario ‘Asistencia Latinos Progresando’ empezó a ofrecer servicios en La Villita, en el cual brindan asesoría legal, de inmigración e incluso del cuidado de salud mental a las familias hispanas. De acuerdo con Carmen Guzmán, directora del programa, tienen clientes que están en proceso de solicitud de ‘green card’ o de ciudadanía. “Trabaja directamente con cinco escuelas de la comunidad en diferentes capacidades”, dijo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó el manual de políticas con el fin de identificar si un inmigrante se puede volver dependiente del gobierno de EEUU y, por ello, considerará factores como la edad, la educación, los recursos y el idioma del inglés. El abogado Víctor Nieblas afirma que las personas que han solicitado asilo o son refugiados no les afectará esta regla. Asimismo, explica qué ocurre con los que tienen problemas de salud o los adultos mayores.
Esta ayuda se dará a unas 1,500 familias de bajos recursos del condado Harris, de las cuales 1300 serán elegidas al azar en las zonas más pobres y 200 vendrán del programa “Acces” que actualmente ayuda a personas con niveles extremos de pobreza o que están a punto de perder su hogar.
Aunque representantes republicanos y demócratas se mostraron optimistas ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con respecto al aumento en el techo de la deuda, una de las exigencias del equipo liderado por Kevin McCarthy es que los estadounidenses que se benefician del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y del Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) trabajen un mínimo de horas para recibir las ayudas.
Lee aquí más información sobre la confrontación por el techo de la deuda.
El desempleo sigue bajo en Estados Unidos y las posibilidades de trabajo son grandes. El informe de abril de la Oficina de Estadísticas del Departamento del Trabajo señaló que la tasa de desempleo está en su nivel más bajo desde 1969, pero la tendencia no es igual en todos los sectores. Te decimos dónde es más fácil encontrar trabajo.
Durante años, Marielena Guevara fue víctima de violencia doméstica, aún estando embarazada; sin embargo, salió de ese círculo vicioso y ahora es una exitosa empresaria, gracias a los diferentes recursos que se ofrecen en Arizona a quienes sufren por este flagelo.
Si tu casa es muy vieja o necesita reparaciones, la ciudad de San Antonio lanzó el programa ‘Rehabarama’ con el fin de prolongar la vida útil de estas viviendas sin que los propietarios paguen. Mira quiénes pueden aplicar y cómo pueden hacerlo.
Algunos jóvenes latinos presentan dificultades para cubrir sus gastos universitarios, por lo que expertos explican los programas que les pueden otorgar ayuda financiera.
Luego de conocerse que el presidente Joe Biden aprobó la declaración de desastre mayor en California tras las fuertes tormentas en el estado, FEMA anunció una asistencia federal para la comunidad afectada de siete condados: Kern, Mariposa, Monterey, San Benito, Santa Cruz, Tulare y Tuolumne. De acuerdo con la Agencia, el fondo se le brinda a la persona que no tenga donde vivir o como reembolso ante un gasto de alquiler. Arlene Díaz-Carrero, vocera de FEMA, explica en detalle cómo funciona.
El programa “Los primeros 5” en California, ofrece talleres, recursos para inmigrantes y otras actividades enfocadas a apoyar a las familias con niños de 0 a 5 años, ya que es una edad fundamental para su desarrollo. Conoce los requisitos para obtener esta ayuda.
Según representantes de la ciudad, hay varios programas y recursos dirigidos a adultos mayores, personas con discapacidad y veteranos. Para información llame al (415) 3556700.
Expertos aseguran que los casos de violencia doméstica han ido en aumento los dos últimos años, por lo que dan consejos para identificar señales de alerta y hablan de los recursos disponibles.
Se estima que más de 270,000 niños son criados por sus abuelos, personas de la tercera edad que no cuentan con ingresos fijos, por lo que un grupo de activistas piden asistencia.
Erica Badillo, agente de bienes raíces, habla de los requisitos para ser beneficiario de un programa que ayuda a primeros compradores de vivienda en California.
La ciudad de San Antonio, junto a organizaciones, participaron en un foro para que inquilinos puedan conocer sus derechos y cómo actuar en caso de desalojo.