La Agencia de Protección Ambiental (EPA) propone una norma que exige que hasta el 67% de los vehículos nuevos vendidos en 2032 sean eléctricos; sin embargo, para lograr la meta se necesita de toda una infraestructura que permita disminuir el costo de estos autos, así como la instalación de plantas de carga. Sobre este tema, republicanos y demócratas tienen marcadas diferencias.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Un estudio del Servicio Geológico Nacional determinó que compuestos químicos conocidos como PFAS están contaminando el suministro de agua potable en diversas ciudades y pueblos de Estados Unidos. Estos productos químicos pueden causar cáncer y otros problemas de salud.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) está monitoreando el incendio en una planta de reciclaje en Richmond, Indiana, en busca de partículas tóxicas en el aire que podrían ser perjudiciales para la salud. Miles de personas han sido evacuadas mientras los bomberos intentan controlar las llamas en el predio donde se almacenaban varios tipos de plásticos. Más información en
Univision Noticias.
Según estimados de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el 67% de los vehículos nuevos vendidos para 2032 tendrán que ser completamente eléctricos, a fin de que los fabricantes puedan cumplir con las metas propuestas por la agencia.
La única manera de acabar con los daños persistentes de la contaminación por plomo es eliminar la exposición. Es posible lograrlo con las medidas adecuadas. Esto fue lo que hicieron vecinos en un barrio hispano de California.
El administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), Michael Regan, y el gobernador de Ohio, Mike DeWine, insistieron durante su visita a East Palestine que el agua y el aire son seguros, pese a los vertidos tóxicos que causó el descarrilamiento de un tren de Norfolk Southern, compañía a la que obligarán a hacerse cargo de la limpieza de los residuos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, el jefe de la EPA promete ayuda a la comunidad de Ohio afectada por el derrame tóxico tras el descarrilamiento de un tren; cinco expolicías de Memphis acusados del homicidio de Tyre Nichols comparecen por primera vez ante una corte y el presidente está “apto para el servicio”, según su segundo examen médico. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Prudencia al navegar, es lo que piden durante el show de botes este fin de semana, en el sur de Florida. Te contamos quiénes pueden ser afectados y qué está haciendo el condado para protegerlos.
La preocupación de los vecinos por el derrame tóxico y la contaminación provocada por el descarrilamiento de un tren en Ohio no ha hecho más que aumentar con la aparición de peces muertos. ¿De verdad puede haber consecuencias para la salud de los vecinos?
Un gran grupo de vecinos de East Palestine participó en una asamblea donde funcionarios estatales insistían en que el aire es seguro para respirar y se han tomado medidas para garantizar que los contaminantes no lleguen al agua potable. En la reunión surgieron dudas y temores así como reclamos hacia los responsables de la ferroviaria.
Según Elizabeth Lieberknecht, gerente de Regulación y Legislación en la Abogacía de Metano en EEUU del Fondo de Defensa Ambiental (EDF), la agencia ha monitoreado a grandes compañías petroleras por 3 años y encontró que están emitiendo metano 3 veces más que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estima. Además, la funcionaria explica que este hidrocarburo causa el 25% del calentamiento que actualmente tenemos. Entretanto, expertos indican cómo el metano impacta la salud de las comunidades.
El condado Montgomery invita a los residentes a hacer una prueba de detección en sus hogares de radón, un gas radiactivo que puede provocar cáncer de pulmón y no tiene olor.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) detectó en el condado de Montgomery altos niveles de radón, un gas radiactivo que no tiene color, olor ni sabor y que puede causar problemas de salud. Por sus características es necesario realizar pruebas en viviendas y áreas de trabajo, pues puede ingresar a través de las grietas en los pisos y paredes, entre otros.
Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), cerca de 30 millones de personas en el país no tienen acceso al agua con los estándares básicos para su consumo. En Houston el 87% del suministro de este líquido vital proviene de los lagos y el 13% de las acuíferas fósiles. Paula Paciorek, gerente del programa de conservación, indica que "un día cero del agua en la ciudad implicaría que nuestros recursos no estarían cuidados, por eso, estamos tomando medidas a corto y largo plazo".
La afirmación fue hecha por la Casa Blanca en un tuit, tras la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación, de que el cambio climático afecta más a estas comunidades. Proyecciones e informes de varias instituciones lo respaldan.
Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explica que la viruela del mono puede estar hasta 15 días en las superficies del hogar y en la ropa. Por esta razón, en caso de contraer el virus, recomiendan estar en cuarentena y, al mismo tiempo, desinfectar la casa con productos que contengan 60% de alcohol y que estén aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
La secretaria de Recursos Naturales y ambientales reaccionó a las comunicaciones de la Agencia Federal de Protección Ambiental sobre el riesgo del óxido de etileno en Añasco, Fajardo, Salinas y Villalba.
La corte abrió un camino para que se desafíen normativas impuestas por agencias federales por parte de quienes consideren que no tienen autoridad expresa bajo las leyes que las crearon, algo que complicaría la respuesta problemas novedosos y en evolución como clima o tecnología.
Javier Sierra, de The Sierra Club, lamentó la decisión de la Corte Suprema que limita la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular la emisión de gases y dijo que esto permite a carboneros y políticos de extrema derecha frustrar la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, Sierra destacó que la EPA podría exigir a plantas de combustibles fósiles bajar al máximo sus emisiones. “Demócratas pueden pasar leyes que lleven a una economía de energía limpia”, agregó.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.