'Resolución HCR2060 es discriminatoria e intolerante': Consulado General de México en Phoenix
PHOENIX, Arizona. – El Consulado General de México en Phoenix se dijo preocupado por el avance de la resolución HCR2060, la cual criminaliza la inmigración irregular en Arizona.
Esta propuesta de ley, que ahora quedará en manos de los votantes, permitiría a las autoridades locales detener y deportar a cualquier persona que ingrese al país desde México sin un permiso.
Además, requiere el uso obligatorio de la plataforma E-Verify por parte de gobiernos locales y contratistas, para comprobar el estatus migratorio de quienes soliciten empleo o acceso a programas sociales.
“La resolución fomenta una narrativa discriminatoria e intolerante, que no refleja la valiosa contribución de la comunidad migrante al desarrollo y prosperidad de Arizona”, señaló el consulado.
Agregó que la propuesta contribuye a crear un ambiente de incertidumbre y desconfianza, pues otorga facultades migratorias a las autoridades locales, que son de competencia federal.
“El Consulado General de México en Phoenix, y las representaciones consulares se mantienen atentas ante los posibles efectos para la comunidad mexicana residente en Arizona”.
Esta iniciativa será sometida al electorado de Arizona en las próximas elecciones del 5 de noviembre, y se convertirá en ley en caso de obtener el 50% más uno del total de votos emitidos.
Mientras tanto, la Secretaria de Relaciones Exteriores se dijo comprometida a proteger los derechos de la comunidad mexicana en el exterior, brindando asistencia y protección a su connacionales.
Te puede interesar: