null: nullpx
Coronavirus

Cámara Baja aprueba modificaciones al proyecto de ley de ayuda a afectados por el coronavirus

La iniciativa legal aprobada por unanimidad en 24 horas favorece a mujeres embarazadas de bajos ingresos, ancianos que no pueden salir de sus casas y trabajadores que han perdido sus trabajos por la crisis generada por la pandemia. También amplía los beneficiarios de cupones alimentarios y aumenta los fondos federales a Medicaid.
17 Mar 2020 – 04:48 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Cámara de Representantes aprobó este lunes algunas modificaciones al proyecto que estipula ayudas a personas y familias afectadas por el coronavirus, allanando el camino para una votación en el Senado tan pronto como esta semana. Si la Cámara Alta lo respalda, como todo parece indicar, se despachará al escritorio del presidente Donald Trump para su firma.

El proyecto aprobado por la Cámara Baja favorece a mujeres embarazadas de bajos ingresos, ancianos que no pueden salir de sus casas y trabajadores que pierden sus trabajos por la crisis generada por la pandemia.

Específicamente, plantea ayudas directas a:

  • Madres de bajos ingresos o madres con niños pequeños que pierden sus trabajos o son despedidas debido a la crisis.
  • Beneficiarios de cupones de alimentos que podrían quedar sin asistencia porque perdieron su trabajo por el coronavirus. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) generalmente requiere que las personas que reciben cupones de alimentos tengan empleo.
  • Bancos de alimentos que sirven a vecindarios con dificultades económicas.
  • Trabajadores del cuidado de la salud cuya exposición al virus debe ser monitoreada y limitada a través de estándares establecidos las agencias federales.
  • Personas mayores que viven en sus casas y que dependen de la entrega de comidas a domicilio a través de programas gubernamentales.

El proyecto también propone que los estadounidense tengan acceso a pruebas gratuitas de la enfermedad, que los trabajadores desplazados tengan acceso a permisos pagados; refuerza los beneficios del seguro de desempleo y aumenta los fondos federales para los programas de Medicaid.

Tras otra jornada desastrosa en el mercado de valores, Trump admitió por primera vez desde que comenzó la crisis del coronavirus que la economía estadounidense "podría estar" dirigiéndose hacia una recesión.

Cargando Video...
Trump cree que la crisis del coronavirus puede extenderse hasta julio o agosto de 2020


Las modificaciones al proyecto legal llamado 'Familias Primero' fueron aprobadas por unanimidad en aproximadamente 24 horas en la Cámara de Representantes, aunque el republicano por Texas Louis Gohmert señaló su oposición al principio, pero más tarde aparcó sus objeciones, reporta USA Today.

El apoyo del Senado al proyecto de ley aumentó después de una reunión informativa que los legisladores tuvieron con la Casa Blanca en la que altos funcionarios de la administración Trump presionaron a los senadores republicanos para que aprobaran la iniciativa.

Aparentemente, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin fue uno de los que emplazó a los senadores republicanos a respaldar el proyecto de ley ante las amenazas a la economía estadounidense y los riesgos para la salud pública, indicó Politico.

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell respondió sin rodeos que se disponen a "aprobar" el proyecto, según CNN.

El senador Ron Johnson, republicano de Wisconsin, ha matizado que las pequeñas empresas podrían sufrir grandes dificultades si se ven obligadas a "pagar salarios que no pueden pagar".

Y el senador republicano de Utah Mitt Romney dijo que algunos de sus colegas están planteando la opción de añadir medidas adicionales que aborden otros sectores de la economía.

Loading
Cargando galería
Comparte