Blinken exige la "liberación inmediata" del periodista estadounidense detenido en Rusia
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, telefoneó este domingo al canciller ruso, Serguei Lavrov, para exigir la "inmediata liberación" del periodista Evan Gershkovich, del diario The Wall Street Journal (WSJ), quien fue detenido el pasado jueves bajo acusaciones de supuesto espionaje.
"El secretario Blinken transmitió la grave preocupación de Estados Unidos por la inaceptable detención por parte de Rusia de un periodista ciudadano estadounidense", dijo un comunicado de Departamento de Estado.
"Pedí su liberación y la del ciudadano estadounidense injustamente detenido Paul Whelan", escribió Blinken en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Exteriores ruso dijo a través de la aplicación de mensajería Telegram que "la parte estadounidense inició la comunicación".
Según la versión de Moscú, Lavrov rechazó la "exageración" sobre la detención del periodista estadounidense y le dijo a Blinken que "el tribunal determinará" la suerte de Gershvovich.
El periodista del WSJ fue arrestado en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando supuestamente intentaba obtener información clasificada, según informó en ese momento el Servicio Federal de Seguridad (FSB), la principal agencia de seguridad rusa y heredera del KGB.
Moscú acusa al periodista estadounidense a espiar empresas vinculadas a un complejo militar
El FSB afirmó que Gershkovich “actuaba bajo órdenes de Estados Unidos de recopilar información sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso, lo que supone un secreto de estado”.
Si es condenado por espionaje, Gershkovich podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.
Tras conocerse la noticia de su detención, el diario negó "vehementemente las acusaciones del FSB" al tiempo que exigió la "inmediata liberación de nuestro confiable e imparcial periodista".
El diario afirma además estar "profundamente preocupado por la seguridad de Gershkovich".
El corresponsal del WSJ es el primer periodista de un medio estadounidense arrestado por cargos de espionaje en Rusia desde la Guerra Fría. Su detención se produjo en medio de agrias tensiones entre Moscú y Washington por la guerra en Ucrania.
El reportero cubre Rusia y Ucrania como corresponsal de la oficina en Moscú del WSJ. El FSB indicó que tenía una acreditación del Ministerio ruso de Exteriores para trabajar como periodista.
Su último reporte desde Moscú, publicado esta semana, se centraba en la desaceleración de la economía rusa bajo las sanciones occidentales impuestas después de que las tropas rusas entraran en Ucrania el año pasado.
Whelan, un ejecutivo de seguridad corporativa de Michigan, ha estado encarcelado en Rusia desde diciembre de 2018 por cargos de espionaje que su familia y el gobierno de Estados Unidos han dicho que no tienen fundamento. Cumple una condena de 16 años.
El Departamento de Estado declaró a Whelan como "detenido injustamente" y se espera que Gershkovich reciba la misma designación.
Brttney Griner pide la liberación de Gershkovich
Blinken y Lavrov también discutieron "la importancia de crear un entorno que permita a las misiones diplomáticas llevar a cabo su trabajo", según el Departamento de Estado.
En su resumen de la llamada, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que Lavrov "llamó la atención de Blinken sobre la necesidad de respetar las decisiones de las autoridades rusas" sobre Gershkovich, de quien Moscú afirma, sin pruebas, que "fue pillado in fraganti".
La llamada del domingo fue una de las pocas veces que el máximo diplomático estadounidense ha hablado con su homólogo ruso desde que comenzó la guerra en Ucrania, y en todas esas conversaciones se ha hablado de ciudadanos estadounidenses detenidos.
Más de 30 organizaciones de prensa y defensores de la libertad de prensa han escrito al embajador ruso en Estados Unidos para expresar su preocupación por que Rusia esté enviando el mensaje de que la información dentro del país está criminalizada.
El sábado por la noche, la estrella del baloncesto Brittney Griner, que estuvo detenida durante 10 meses por las autoridades rusas antes de ser liberada en un canje de prisioneros por el traficante de armas ruso convicto Viktor Bout, emitió una declaración junto con su esposa, Cherelle, pidiendo la liberación de Gershkovich, de 31 años.
"Cada estadounidense capturado es nuestro motivo de lucha, y cada estadounidense devuelto es una victoria para todos nosotros", afirmó la pareja en un comunicado publicado en Instagram.
Con información de AP y AFP.
Mira también: