Indígenas y campesinos anunciaron un paro nacional ante la arremetida de la fiscalía contra el proceso electoral que también ha incluido allanamientos, revisión de votos, órdenes de aprehensión y solicitudes de levantamiento de inmunidad de los magistrados electorales.
En otras noticias, Cuba afirma que desmanteló una red rusa de tráfico humano que reclutaba a jóvenes cubanos para combatir en la guerra en Ucrania; Ken Paxton se declara inocente al comienzo de su juicio político en el Senado de Texas y se forma la tormenta tropical Lee, que amenaza al Caribe. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La ONG cristiana El Roi Haiti anunció en un comunicado que la enfermera Alix Dorsainvil y su hija habían sido secuestrados el jueves en la propia sede de la organización en Puerto Príncipe. La mujer es la esposa del director de la organización.
La creciente influencia de China en América Latina y el Caribe preocupa a los expertos en relaciones bilaterales por sus implicaciones de gran alcance para la seguridad nacional de EEUU.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, realiza una visita a territorio chino para hacer acercamientos con el gobierno de este país. El encuentro es la segunda parte de un esfuerzo iniciado por el secretario de Estado, Antony Blinken. Al respecto, Luis Carlos Vélez resalta el manejo que el gobierno de Joe Biden le está dando a las relaciones con el gigante asiático, ya que asegura que del vínculo entre estas dos naciones depende la existencia del resto del mundo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Un informe preliminar describe lo que las autoridades estadounidenses encontraron en el globo chino que atravesó el espacio aéreo del país antes de ser derribado por aviones de la Fuerza Aérea en Carolina del Sur en febrero. Los hallazgos hacen suponer que se trataba de un aparato para hacer espionaje.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió al líder chino Xi Jinping como un “dictador”. Las declaraciones llegan poco más de un día después de que el secretario de estado Antony Blinken concluyera una visita a Pekin para tratar de mejorar las relaciones con el gigante asiático. Tras el duro mensaje de Biden, nuestro analista republicano Franklin Camargo aseguró que se trató de un desliz, más que de una posición de la Casa Blanca.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Tan solo un día después de la visita a Pekín del secretario de Estado, Antony Blinken, Biden se refirió al presidente Xi como un dictador y la respuesta del gobierno chino no tardó en llegar.
Tras el esperado encuentro entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el presidente de China, Xi Jinping, el internacionalista Pedro Aguirre concluyó que, aunque la cumbre es una buena noticia, no hay mucho espacio para el optimismo ni para creer que este será el inicio de una proceso definitivo para la mejora de las relaciones, pues entre las dos potencias hay diferencias en temas sensibles.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El secretario de Estado, Antony Blinken, se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, durante el último día de su visita a Pekín. Tras el encuentro, el mandatario asiático aseguró que se lograron acuerdos, pero no entró en detalles. Por su parte, Blinken afirmó que no se logró restablecer la comunicación militar con China, pero se consiguieron avances para mejorar la relación diplomática.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las autoridades registraron varios tiroteos masivos en el país durante el fin de semana feriado de ‘Juneteenth’. Entretanto, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dio declaraciones sobre la reunión que sostuvo con el presidente Xi Jinping, en China. En otras noticias, las autoridades federales investigan más de 90 cartas que contenían un sospechoso polvo blanco y fueron enviadas a varios legisladores en Kansas.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En otras noticias, el fin de semana largo por la celebración de Juneteenth se torna violento y deja varios muertos y heridos; el FBI investiga el envío de cerca de un centenar de cartas con un “polvo blanco sospechoso” y Antony Blinken y el presidente chino, Xi Jinping, tienen una reunión fuera de agenda para tratar de aliviar las tensiones bilaterales. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El secretario de Estado Blinken fue recibido por el presidente chino en el marco de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Pekín para tratar de destensar las relaciones entre los gobiernos de las dos mayores economías del mundo.
Aunque el secretario de estado Antony Blinken dijo que “Estados Unidos no veía ningún indicio de que Rusia se esté preparando para usar un arma nuclear, Estados Unidos ha dicho que el mundo enfrenta el peligro nuclear más grave visto desde la crisis de los misiles rusos en Cuba en 1962.
Un funcionario del gobierno de Biden dijo bajo anonimato que China tiene una base espía en Cuba desde al menos 2019 y que EEUU está al tanto de las operaciones que Pekín realiza allí así como de sus intentos de establecer otros centros de compilación de inteligencia en el mundo.
Los gobiernos de China y Cuba habrían llegado a un acuerdo secreto para establecer una estación de espionaje electrónico en la isla caribeña a fin de interceptar comunicaciones de Estados Unidos, a cambio de "varios miles de millones de dólares" según dijeron fuentes familiarizadas con información confidencial al Wall Street Journal.
El gobierno de Joe Biden advirtió que la frontera permanecerá cerrada al cruce ilegal después del 11 de mayo: continuarán los arrestos, los vuelos de deportados hasta sus países de origen y castigos de hasta cinco años sin poder entrar al país legalmente.
Mientras unos entran con una visa humanitaria válida por dos años al término de los cuales deben irse, otros podrán renovarla el tiempo que sea necesario hasta que reciban una tarjeta de residencia permanente o
green card.
La nueva estrategia crea centros regionales de procesamiento para quienes buscan asilo en Estados Unidos y advierte castigos de 5 años a los que tratan de ingresar ilegalmente por la frontera sur: serán detenidos y deportados de manera expedita.