null: nullpx
Redadas

Redada migratoria en Hyundai: lo que se sabe de la masiva operación en una planta de Georgia

Cientos de agentes federales irrumpieron en planta de Hyundai en Georgia y detuvieron a 475 personas. Pese a que el gobierno está realizando redadas frecuentes en lugares de trabajo, la de Hyundai es distinta por su enorme tamaño y por haber sido en una planta de fabricación que el estado calificó como un gran beneficio económico para Georgia.
Publicado 6 Sep 2025 – 03:37 PM EDT | Actualizado 6 Sep 2025 – 03:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cientos de agentes federales irrumpieron en una extensa planta donde Hyundai fabrica vehículos eléctricos en Georgia y detuvieron a 475 personas. Esta es la última de una larga serie de redadas en lugares de trabajo realizadas como parte de la agenda de deportación masiva de la administración Trump.

Pero la del jueves es especialmente distintiva por su gran tamaño y por tener como objetivo una planta de fabricación que las autoridades estatales han calificado desde hace tiempo como el mayor proyecto de desarrollo económico de Georgia.

La detención de ciudadanos surcoreanos también la distingue, ya que rara vez son interceptados por las autoridades migratorias, en comparación con otras nacionalidades.

Aquí hay algunos datos importantes sobre la redada y las personas afectadas:

Los trabajadores detenidos en la redada de Hyundai

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, declaró el sábado que entre las 475 personas detenidas había más de 300 surcoreanos.

Algunos trabajaban para la planta de baterías operada por HL-GA Battery Co., una empresa conjunta de Hyundai y LG Energy Solution, cuya apertura está prevista para el próximo año. Otros trabajaban para contratistas y subcontratistas en la obra, según Steven Schrank, agente principal de Georgia de las Investigaciones de Seguridad Nacional.

Schrank indicó que algunos de los trabajadores detenidos habían cruzado ilegalmente la frontera estadounidense, mientras que otros habían entrado al país legalmente, pero contaban con visas vencidas o con una exención de visa que les impedía trabajar.

Un abogado que representa a dos de los trabajadores detenidos afirmó que sus clientes llegaron de Corea del Sur bajo un programa de exención de visa para estancias de 90 días o menos sin necesidad de obtener una visa. El abogado Charles Kuck indicó que uno de sus clientes llevaba un par de semanas en EEUU, mientras que el otro llevaba unos 45 días y que planeaban regresar pronto.

Entre los detenidos también se encontraba un residente permanente legal que se encontraba bajo custodia por tener antecedentes penales relacionados con armas de fuego y drogas, ya que cometer un delito de "depravación moral" puede poner en peligro su estatus, declaró el sábado Lindsay Williams, funcionaria de asuntos públicos de ICE. Negó los informes de que ciudadanos estadounidenses hubieran sido detenidos.

Hyundai Motor Company declaró el viernes en un comunicado que, hasta donde tenía conocimiento, ninguno de sus empleados había sido detenido y que está revisando sus prácticas para asegurarse de que sus proveedores y subcontratistas cumplan con las leyes laborales estadounidenses.

LG Energy Solution declaró a The Associated Press que no podía confirmar de inmediato cuántos de sus empleados o trabajadores de Hyundai habían sido detenidos. El gobierno surcoreano expresó su "preocupación y pesar" por la operación dirigida a sus ciudadanos y está enviando diplomáticos al lugar.

La mayoría de las personas detenidas han sido trasladadas a un centro de detención migratoria en Folkston, Georgia, cerca de la frontera con el estado de Florida. Ninguno de ellos ha sido acusado aún de ningún delito, afirmó Schrank, pero la investigación continúa.

Una investigación de un mes

La redada fue el resultado de una investigación de un mes de duración sobre las denuncias de contratación ilegal en el lugar, afirmó Schrank.

En una orden de allanamiento y declaraciones juradas relacionadas, los agentes buscaron todo, desde Registros de empleo de trabajadores actuales y anteriores, así como tarjetas de registro de horas, videos y fotos de los trabajadores.

Los registros judiciales presentados esta semana indican que la fiscalía desconoce quién contrató a los llamados "cientos de inmigrantes indocumentados". La identidad de la "empresa o contratista que contrató a los inmigrantes indocumentados se desconoce actualmente", escribió la Fiscalía de EEUU en un documento judicial el jueves.

La extensa planta de fabricación

La redada se centró en una planta de fabricación considerada una de las más grandes y de mayor perfil de Georgia. Hyundai Motor Group comenzó a fabricar vehículos eléctricos en la planta de 7,600 millones de dólares hace un año. Actualmente, la planta emplea a unas 1,200 personas en una zona mayoritariamente rural a unos 40 kilómetros (25 millas) al oeste de Savannah.

Los agentes se centraron específicamente en una planta adyacente, aún en construcción, en la que Hyundai se ha asociado con LG Energy Solution para producir baterías que alimentan vehículos eléctricos.

La planta de Hyundai se encuentra en el condado de Bryan, cuya población aumentó en más de una cuarta parte a principios de la década de 2020 y alcanzó casi 47.000 habitantes en 2023, el año más reciente del que se dispone de datos. La población asiática del condado pasó del 1,5% en 2018 al 2,2% en 2023, y el crecimiento se produjo principalmente entre las personas de ascendencia india, según cifras de la Oficina del Censo.

La redada fue la mayor operación de control policial en un solo lugar

Desde granjas y obras de construcción hasta restaurantes y talleres mecánicos, se han llevado a cabo una amplia gama de redadas en lugares de trabajo durante esta administración. Pero la mayoría han sido de menor envergadura, incluyendo una redada el mismo día que la de Georgia, en la que agentes federales detuvieron a docenas de trabajadores de una fábrica de snacks en Cato, Nueva York.

Otras redadas recientes de gran repercusión incluyen una en julio dirigida a una plantación legal de marihuana al noroeste de Los Ángeles. Más de 360 personas fueron arrestadas en una de las redadas más grandes desde que Trump asumió el cargo en enero. Otro incidente tuvo lugar en una planta de producción de carne en Omaha, Nebraska, e involucró el arresto de decenas de trabajadores.

Los miembros de la comunidad y los defensores tienen reacciones encontradas

Kemp y otros funcionarios republicanos de Georgia, que habían cortejado a Hyundai y celebraron la apertura de la planta de vehículos eléctricos, emitieron declaraciones el viernes afirmando que se esperaba que todos los empleadores del estado cumplieran con la ley.

La organización sin fines de lucro de defensa legal Asian Americans Advancing Justice-Atlanta calificó la redada en una declaración conjunta como "inaceptable". “Nuestras comunidades saben que los trabajadores afectados por Hyundai son personas comunes que buscan trabajar por un futuro mejor”, decía el comunicado.

Sammie Rentz abrió el supermercado Viet Huong cerca de la planta de Hyundai hace seis meses y expresó su preocupación de que el negocio no se recupere tras la redada. “Los coreanos son gente muy orgullosa... Me preocupa que se marchen y huyan, o que inicien una estrategia de salida”, dijo.

Cargando Video...
Hispano narra cómo escapó de redada en planta de autos en Georgia: se escondió en un ducto por horas
Comparte