null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Jacqueline Sandoval, madre ecuatoriana, pide a inmigración que no deporte a su hija

La madre está “desesperada” pues dice que tuvo que salir huyendo de Ecuador para EE. UU. tras una paliza que le dieron a su hija por rehusarse a vender drogas y que temen por sus vidas.
Publicado 4 Feb 2023 – 04:11 PM EST | Actualizado 8 Feb 2023 – 01:44 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Una madre ecuatoriana llamada Jacqueline Sandoval está desesperada porque su hija recibió una orden de deportación de inmigración y teme que, si su hija regresa a su país, termine muerta.

En entrevista con el equipo digital de Univision 41, Sandoval relató que, en Guayaquil, Ecuador, donde hasta hace poco residían, una pandilla trató de reclutar a su familia para que vendiera drogas el año pasado. Como rehusaron, "la situación se puso muy mal" para ella y sus dos hijas.

"Comenzaron a acosar a mi hija", dice ella refiriéndose a la mayor de ellas, "le dijeron que si no aceptaba el negocio, le iban a golpear, que ese era un llamado de atención, que el otro llamado de atención iba a ser que la iban a matar... Es que en mi país han aumentado mucho las mafias de las drogas".

Un video que ella nos envió muestra a un grupo de personas rodeando a su hija para agredirla, aunque el video no tiene audio, y no se explica la razón de la trifulca.

Violan a la hija de Jacqueline Sandoval en México

La madre asegura que, después de esa agresión, a su hija Karla Monserrath Altamirano, de 21 años, le dijeron que eso solo era “una muestra”, de lo que vendría después, si no colaboraba con la venta de drogas.

Así las cosas, el 14 de diciembre de 2022, Jacqueline Sandoval decidió huir de Ecuador junto a sus dos hijas: Jacqueline de 21, y Fernanda, de 12 años.

“Atravesamos selvas, ríos y fronteras, para poder venir aquí. En México hasta violaron a mi hija Jaqueline. ¡Fue algo horrible!”

Finalmente, el 8 de enero de 2023, las tres mujeres cruzaron la frontera y fueron detenidas por inmigración. A la madre y a su hija menor, las enviaron para un refugio en Manhattan, Nueva York. Pero a Jacqueline la dejaron en Laredo, Texas, posiblemente porque es mayor de edad.

“Nosotros pensamos que era por unos días”, comenta Sandoval, “y que la iban a mandar a Nueva York, pero esa semana me llama mi hija llorando, porque le avisaron que el 16 de febrero la deportan a Ecuador”.

Jacqueline Sandoval teme por la vida de su hija

La madre está “angustiada y desesperada. Mi hija no para de llorar cuando me llama, y no sé qué decirle. Yo le pido a inmigración que por favor, no me la deporte”.

"Yo estoy muy preocupada, porque si la regresan a ella a Ecuador, la van a matar a mi hija, y ¿qué sentido de la vida tendría que yo esté aquí si a mi hija le va a pasar algo fatal?

Univision 41 contactó a la abogada de inmigración Claudia Bernal quien dice que “en circunstancias como estas, la hija que se ha quedado retenida tiene la posibilidad de solicitar que un oficial de asilo le dé la oportunidad de contar su historia a través de lo que se llama una entrevista de miedo creíble”.

"Si ella relata esta historia y el oficial encuentra lque existe consistencia en su relato y que es posible que pueda darse un caso de asilo, la dejarían en libertad y podría reunirse con su mamá y presentar una aplicación de asilo".

Se puede apelar la deportación

Si sucede todo lo contrario, “ella de todas maneras podría solicitar que sea un juez de inmigracion quien revise esa determinación antes de tomar una decisión final como deportarla sin derecho a la defensa”.

Bernal también dice que existe la posibilidad de contactar a un abogado probono que están ayudando a la gente en la frontera, como Make The Road y The Legal Aid Society.

Univision 41 contactó a The Legal Aid Society de NY, asociación de abogados que lucha porque todo neoyorquino tenga representación legal en diversas área s para exponerles el caso y conocer qué recursos legales tiene Monserrath Altamirano para reunirse con su madre en Nueva York y evitar la deportación, y dijeron que analizarían su caso.

Los inmigrantes que tengan una crisi similar, pueden llamar de inmediato al New Americans Hot Line al Tel. 1 (800) 566-7636.

Seguiremos de cerca esta historia.

Te puede interesar...

Loading
Cargando galería
Comparte