Inmigrantes ecuatorianos narran lo difícil que les resultó vivir en Nueva York
A diario, cientos de inmigrantes llegan a Nueva York en busca de mejores condiciones de vida.
Pero para muchos, la falta de recursos, conexiones familiares, el idioma y su condición de ilegales les complica la estadía en la Ciudad.
A condición de guardar el anonimato, tres inmigrantes de Ecuador narraron los problemas que enfrentaron en Nueva York y que los obligó a terminar viviendo en las calles de la Ciudad antes de optar por regresar a su país.
El principal problema es conseguir un trabajo sin tener los papeles de estancia legal.
“Cuando uno llega, uno ve bonito todo. Las primeras semanas si tenía trabajo, pero como uno viene indocumentado uno no tiene credenciales para trabajar”, indicó uno de ellos.
“Al quedarme sin trabajo me quedé sin un lugar donde vivir, porque aquí todo es dinero, todo es gasto, así como se gana se gasta demasiado. Hoy en día ya tengo tres días de vivir en la calle porque no tengo”, explicó.
El hombre que había llegado a Nueva York con la esperanza de poder enviar dinero a su familia en Ecuador, señaló que ahora solo piensa en regresar.
“Me obligué desesperado, a comprar un boleto de avión porque no tenía donde quedarme, tengo que volver a mi país, aquí no tengo trabajo. Tengo dos días sin comer, sólo me comí un sandwich. Es duro, cuando no hay trabajo es duro”, sentenció.
Según datos de la patrulla fronteriza, en enero del 2023, el dato más actual, 9,113 ecuatorianos fueron detenidos en la frontera.
Mientras que la Ciudad de Nueva York estimó que unos 43,000 inmigrantes llegaron a la Ciudad en el último año, provocando una crisis migratoria que obligó a las autoridades a habilitar decenas de albergues.
Para otros inmigrantes, los problemas comenzaron cuando no pudieron seguir pagando la renta del lugar donde se alojaban.
“Yo vivía en una casa de arriendo, pagaba 800 dólares, y el señor me quería hacer un contrato, pero me pedía como 3,000 dólares y eso no tuve y el señor me dijo que desocupara la casa y la tuve que desocupar”, comentó otro de los inmigrantes.
“Ahora vivo en el tren, a veces me viven sacando del tren, duermo en la calle encima de un cartón, no tengo con que cobijarme”, lamentó.
Ambos acudieron al consulado de su país para obtener ayuda para regresar a su tierra.
Ayuda para inmigrantes recién llegados a Nueva York
Office of the New Americans del Gobierno del Estado de Nueva York ofrece apoyos para inmigrantes a través de teléfono 1-800-566-7636.
La Ciudad de Nueva York es una ciudad santuario para los inmigrantes.
Por esta razón, cuenta con diferentes apoyos para las personas que llegan a la Ciudad.
La oficina de asuntos migratorios tiene distintos programas, asesoría legal, apoyos para comida, clases de idiomas y bolsa de trabajo.
Ayuda para inmigrantes de Ecuador
El Consulado de Ecuador en Nueva York ofrece apoyo a los connacionales en Nueva York a través de su página de internet.
También cuentan con una Línea de emergencia que está abierta 24 horas: (718) 5171571
Para asuntos no urgentes, puedes llamar al teléfono: (212) 808-070
Ayuda legal para inmigrantes
Estos lugares ofrecen ayuda legal y apoyo a inmigrantes:
African Communities Together
127 W 127th St, New York, NY 10027
Catholic Charities Community Services of New York
1011 1st Avenue, Fl. 6 New York, NY 10022
Catholic Charities Brooklyn and Queens
191 Joralemon Street, 1st Floor, Brooklyn, NY 11201
Catholic Charities of Staten Island
6581 Hylan Blvd
Staten Island, Y 10309
Coalicion Mexicana
389 E 150th St, The Bronx, NY 10455
La Colmena
774 Port Richmond Ave, Staten Island, NY 10302
Mixteca
245 23rd St #2, Brooklyn, NY 11215
Mercy Center, Inc.
377 East 145th Street Bronx, NY 10454
NICE
71-29 Roosevelt Ave 2nd Floor, Queens, NY 11372