Medicina ayurvédica para diabéticos
La medicina ayurvédica proviene de la rica filosofía hindú, que de la mano del yoga fue desarrollada hace miles de años con fines medicinales y para mejorar la salud tanto física como mental. Se fundamenta principalmente en el tratamiento de enfermedades mediante la desintoxicación del organismo protegiendo y fortaleciendo el sistema inmunológico.
El punto central de la medicina ayurvédica es la nutrición, y con la dieta del ayurveda se logra eliminar las toxinas y se evita la permanencia de las mismas en el organismo.
La medicina ayurvédica para diabéticos nos brinda algunas hierbas medicinales que son originarias de la India. Resultan muy difíciles de conseguir en su estado natural, pero podemos encontrarlas en pastillas que se adquieren en comercios especializados y en algunas farmacias.
La hierba gimnema ha sido utilizada durante siglos para tratar la diabetes. Esta planta medicinal que la medicina ayurvédica nos ofrece aumenta la producción de insulina, ayudando a bajar el nivel de azúcar en la sangre.
La Sudha Silajit, conocida también como Asphaltum, también es muy buena para contrarrestar los efectos de la diabetes ayudando a regular el nivel de azúcar en la sangre. También trae un fortalecimiento físico y es rejuvenecedor.
El Fenogreco y el Karvellak también son dos plantas que actúan sobre el páncreas, estimulando la producción de insulina en el cuerpo.
Otra planta que la medicina ayurvédica nos ofrece Guduchi Salva, es buena para la diabetes ya que mantiene el balance de todos los sistemas corporales.
El Vijava Saar, también conocida como Malabar Kinotree estimula a las células para que utilicen la glucosa de la sangre, bajando así el nivel de glucosa.
El Chopchini, cuyo nombre común es Sarasapilla, es efectivo para mejorar la producción de insulina, cuando se hace necesario subir el nivel de insulina en la sangre.
La Haridra es también conocida como Cúrcuma y es una de las mejores medicinas que el ayurveda nos brinda para la diabetes. Mejora el funcionamiento celular del organismo, facilitando los procesos metabólicos que pueden ayudar mucho para sobrellevar mejor la enfermedad.