null: nullpx
Arg

Tips de una médica ayurvédica para desintoxicar tu organismo en primavera

Publicado 8 Nov 2016 – 12:15 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Para empezar, aclaremos qué es el ayurveda. Se trata de una terapia india que se estableció como un sistema de vida. Busca mantener el equilibrio y para eso parte de 5 elementos: espacio, viento, fuego, agua y tierra que, a su vez, forman 3 biotipos o tendencias: Vata, para los que poseen mayor proporción de viento; Pitta que son principalmente fuego, y Kapha que corresponde al agua.

Hablamos sobre el tema con la doctora ayurvédica Noelia Filloti y nos explicó que cada estación del año se vincula con uno de los biotipos en base a sus características. "El otoño es una estación Vata, el invierno y principio de primavera se relacionan con Kapha, y el fin de la primavera y el verano, con Pitta”, aclara.

La primavera es la estación de la celebración y de Kapha porque comparten las mismas cualidades: caliente, húmedo, gentil y untuoso. Así que el primer paso es descubirir si este es el biotipo que te corresponde.

¿Cuáles son las características de las personas Kapha?

Físicamente suelen ser musculosos y corpulentos, y por eso son muy resistentes y fuertes. Tienen ojos grandes y piel suave, aunque puede tener algunas arrugas. No son seres activos ni tienen motivación. Suelen necesitar más tiempo de sueño y su digestión y metabolismo son más lentos que el de otras personas. En equilibrio, son condescendientes y expresivos pero si no están en armonía pueden ser inseguros y envidiosos. 

Si te sentiste identificado entonces es importante que tengas estos tips en cuenta...

Si sos Kapha, prestá atención

Como decíamos, uno de los pilares de esta terapia india es mantener el equilibrio. Por eso, es recomendable tomar una taza de agua caliente con una cucharadita de miel para ayudar a balancear a Kapha durante este momento del año. ¿Otros tips culinarios?

  • Las buenas hierbas para esta estación son el jengribre, la pimienta negra, el comino y el coriandro.
  • Evitar la comida pesada y oleosa.
  • Tratar de no consumir sabores dulces, ácidos y salados.
  • Favorecer a los sabores amargos, astringentes y picantes.
  • Hacer ayunos de jugos, verduras, tés y caldos, si se desea.

“Debemos consumir alimentos con cualidades Sattvicas, que nos dan más Prana -energía vital- en lugar de quitárnosla. Son los que se encuentran más cercanos al sol: frutas, verduras, legumbres, semillas, frutos secos, que son livianos, frescos, nutritivos, saludables, puros”, afirma la doctora y aconseja evitar los envasados, comidas rápidas, enlatados, alimentos procesados, recalentados, freezados, harinas y azúcar blanca. 

Probá esta receta detox apta para todos

Por las cualidades de esta estación, la experta advierte que es un buen momento para depurar, purificar y desintoxicar el organismo de las toxinas acumuladas durante el invierno y así prevenir alergias, fiebres, resfríos y congestión sinusal. 

“Cuando consumimos un alimento de fácil digestión le estamos dando al cuerpo un muy merecido descanso y eso genera que la energía que habitualmente gastamos para digerir alimentos pesados esté disponible para la regeneración de las células”, amplía la doctora Filotti, quien forma parte del equipo de la marca de cosmética ayurvédica de la India, Sri Sri Ayurveda Argentina.

Ella nos recomendó una receta de Kitchari o Khichdi, el plato preferido del Ayurveda para hacer depuraciones que está indicado para todos los biotipos. ¡Conocé el menú para depurar toxinas!

A cocinar se ha dicho

Calentá 2 cucharadas de ghee o aceite de girasol en una cacerola. Agregá media cucharadita de semillas de comino, una de orégano seco, una de semillas de coriandro y 3 hojas de laurel. Dorá las semillas hasta que liberen sus aromas, añadí media cucharadita de cúrcuma, media taza de arroz basmati y un cuarto de taza de porotos mung partidos siempre removiendo la preparación.

Incorporá media cucharadita de sal marina, una de jengibre rallado y de 4 a 6 tazas de agua. Cociná a fuego lento o medio hasta que el arroz y los porotos estén medianamente blandos. Finalmente agregá 3 tazas de vegetales cortados en cubos (pueden ser zanahorias, zucchinis y zapallitos) y cociná hasta que estén tiernos. ¡Listo!

Es importante aclarar que un alimento es todo lo que nutre al cuerpo físico y a la consciencia para esta medicina alternativa. Las cantidades y el comer en un ambiente relajado sin televisión y en buena compañía también es esencial. Disfrutá este plato detox de primavera con alguien que quieras. ¡Mimá tu cuerpo y tu alma!

Comparte