null: nullpx
Parole Humanitario

Así se utiliza la VPN, una herramienta clave para los cubanos que quieran aplicar al parole humanitario

Los cubanos, venezolanos y nicaragüenses necesitan conectarse a una VPN debido a la censura que los régimenes totalitarios de sus países imponen a algunas páginas de internet y redes sociales. Esta herramienta es clave para quienes desean registrarse para el programa de parole humanitario.
Publicado 15 Mar 2023 – 11:51 AM EDT | Actualizado 15 Mar 2023 – 11:52 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Muchos cubanos, venezolanos y nicaragüenses tienen bloqueadas páginas de internet y contenidos en las redes sociales de sus países, y la solución más simple para evitar la censura es una VPN (por sus siglas en inglés) o red privada virtual. La conexión es ahora más necesaria que nunca para los trámites de parole humanitario con patrocinador.

Este miércoles comienza a funcionar la página Welcome US que agrupará a quienes desean patrocinadores de personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití cuyas familias en Estados Unidos no cuentan con el ingreso necesario para patrocinarlos.

Sin embargo, ya sea para el acceso a esta página como para leer, ver o escuchar material censurado por los regímenes totalitarios de la región se necesita la VPN.

“Es un equipo que te permite trasladar tu navegación a otro país, donde el contenido que quieres tener acceso no está bloqueado. Es decir, si yo me encuentro dentro de Cuba y quiero tener acceso a una página web que el gobierno cubano tiene bloqueada, yo prendo mi VPN y virtualmente me estoy trasladando a otro país donde ese contenido no está bloqueado”, dice Melanio Escobar, de la ONG Redes de Ayuda.

Aunque las VPN con más velocidad cuestan dinero, Redes de Ayuda logró coordinar con una empresa canadiense que brinda el servicio y se lo ofrece de manera gratuita a quienes viven en países regidos por dictaduras, siempre y cuando entren a través de esa organización sin fines de lucro.

Escobar explica que las personas deben ir a "Psipho.com" y buscar la VPN de humano derechos, que es su radio estación, “hay se la pueden descargar y la pueden instalar en teléfonos Android y en cualquier computador para que puedan conectarse directamente. No necesitan más nada que el equipo que ya están utilizando, para entrar a internet”.

Una conexión a través de una VPN o Red Privada Virtual le imposibilita al gobierno o a la empresa de internet, conocer a qué documentos o páginas las personas tienen acceso.

Cargando Video...
Está a punto de abrir el registro para quienes buscan patrocinador bajo el programa de parole humanitario
Comparte