null: nullpx
Juicios

Un mexicano pasa 16 años encarcelado injustamente por violación

Luis Vargas tendrá que esperar a que las autoridades federales decidan si se puede quedar en EE.UU.
23 Nov 2015 – 07:33 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un tribunal del condado de Los Ángeles exoneró hoy a Luis Vargas, un mexicano que ha pasado 16 años en la cárcel condenado injustamente violar a una menor e intento de violación a otras dos mujeres en el sur de Los Ángeles. 

La decisión de la Corte se produjo a la luz de los resultados de unas p ruebas de ADN que vincularon las muestras orgánicas halladas en la ropa de una de las víctimas con el llamado “Violador de la lágrima” (“ Teardrop Rapist”), un sujeto buscado por las autoridades al que se le atribuyen más de una treintena de violaciones en 15 años. 

Vargas, de 46 años, fue juzgado y sentenciado en 1999 y hoy no pudo contener la emoción, según los testigos, cuando el juez manifestó que los cargos en su contra no se sostenían y, por tanto, la condena de 55 años que tenía que cumplir no era aplicable

La puesta en libertad de Vargas se hará esperar, según confirmó a Univision 34 el abogado Michael Semanchik, del California Innocence Project, entidad que en 2012 solicitó el análisis genético de unas “evidencias clave” de los crímenes que nunca antes habían sido examinadas en un laboratorio. 

¿Deportación?

El futuro de Vargas está ahora en manos de las autoridades migratorias que suspendieron su residencia permanente en Estados Unidos cuando fue sentenciado por las violaciones. Vargas, que quedó bajo custodia federal, se expone a ser deportado a México. 

Semanchik dijo desconocer cuánto podría tardar en aclararse la situación de Vargas quien anteriormente a esta encarcelación ya había pasado tiempo entre rejas por abusar sexualmente de su novia
Identificación errónea 

En el juicio contra Vargas, las tres víctimas le identificaron como el agresor, a pesar de que la su descripción no correspondía exactamente con la del acusado.

Vargas tenía un tatuaje de una lágrima bajo su ojo izquierdo, dos de las mujeres indicaron que el asaltante tenía dos lágrimas. Esa característica se asemeja a la descripción hecha por las víctimas del "Teardrop Rapist", quien se cree que es hispano. Compañeros de Vargas aseguraron que en el tiempo en el que ocurrieron los ataques él estaba trabajando.

California Innocence Project se interesó en el caso de Vargas en 2011 al encontrar que la argumentación de la Fiscalía en 1999 se basó en el testimonio -poco concluyente- de las víctimas de los ataques. 

En 2012 pidió que se contrastara el ADN de Vargas con las evidencias orgánicas encontradas en la ropa de las mujeres, un análisis sofisticado que no estaba disponible en 1999.
El “Violador de la lágrima” está en la lista de los criminales más buscados del FBI.
Comparte