null: nullpx
Tráfico de Personas

“Es muy grave”: los indocumentados son las principales víctimas de casos de tráfico humano y explotación sexual en California

El asambleísta Miguel Santiago explica qué estrategias se están implementando regionalmente para apoyar a los afectados y asegura que los inmigrantes indocumentados no deben sentir miedo de solicitar ayuda si la necesitan.
27 Jun 2021 – 10:41 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:16
4:28
2:43
2:12
1:49

LOS ÁNGELES, California.- Piden al gobernador Newsom aumentar los fondos para implementar una estrategia regional para apoyar a las víctimas de tráfico de personas y explotación sexual con el fin de que escapen de sus victimarios y que no sientan miedo de solicitar de las autoridades en California.

"No tengan miedo", fue el mensaje que el asambleísta Miguel Santiago mandó a las víctimas de la trata de personas en el estado dorado, enfatizando que el plan también considera a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a EEUU, bajo el engaño de un trabajo y luego fueron obligados a trabajar forzado o a explotados sexualmente, bajo la amenaza de que serán deportados si denuncian su situación.

Santiago explicó que es todo lo contrario, aquellas personas, víctimas de abusos pueden recibir una visa U y el programa de protección regional que el político lidera busca entre otras cosas, educar, informar y apoyar con fondos, apoyo legal migratorio y protección a las víctimas del crimen con un aumento significativo en la región durante el año de la pandemia y que asegura no ha disminuido.

Aumento desenfrenado en California


Una organización que protege a las víctimas de tráfico humano realizó un estudio que reveló que este flagelo aumentó en un 185% durante la pandemia por el coronavirus.

"Eso significa que más sobrevivientes de este problema están siendo detectados pidiendo ayuda y protección", dijo Kay Buck, directora de la Coalición para Abolir la Esclavitud y el Tráfico Humano en Los Ángeles (CASTLA).

Las edades de las personas que sufren este tipo de abusos son preocupantes. "La víctima más joven que hemos encontrado tenía dos años de edad y van hasta los 70", aseguró Buck.

La pandemia del Covid-19 ha intensificado tráfico de personas y ha aumentado las disparidades. "Los sobrevivientes de trata de personas son vulnerables a estos impactos: casi la mitad perdió sus trabajos, atención médica y hogares, poniendo en peligro aún más su seguridad y estabilidad. Para septiembre de 2020, CASTLA había respondido a un 185% más de casos urgentes de trata de personas que en 2019", según el reporte publicado por CASTLA.

Los problemas sociales que ha traído la pandemia, con menos estudiantes asistiendo físicamente a las escuelas y los problemas económicos por la pérdida de empleos, ha hecho que los traficantes de personas se aprovechen de poblaciones vulnerables en Los Ángeles. Las víctimas son sometidas a abuso mental, trabajos forzados, quemaduras en sus cuerpos, tatuajes y golpizas.

"Tenemos que saber que es lo que está ocurriendo y observar lo que sucede a nuestro alrededor", dijo Buck. Otras formas de esclavitud pueden incluir empleados de talleres de costura, empleadas domésticas, personas indocumentadas y hasta ancianos que son sometidos a situaciones que atentan contra su dignidad y libertad.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

No es un problema nuevo en la región

En un reportaje de Univision 34 el pasado 4 de diciembre, agentes del FBI y de la Policía de Los Ángeles indicaron que niñas de hasta 11 años son usadas para la prostitución en las calles de Los Ángeles, quienes, además, son quemadas y tatuadas para marcarlas como propiedad de traficantes de seres humanos.

"Esas muchachas son víctimas, les están pegando, les están robando. Y gente mira y no toman acción", dijo un detective de la Policía de Los Ángeles (LAPD). De hecho, "¿hubo casos donde las estaban quemando vivas?", preguntó el reportero Oswaldo Borraez. "Eso es cierto", respondió el detective del LAPD.

Agentes de la policía de Los Ángeles han dicho que necesitan el apoyo de la comunidad para reportar estos abusos contra seres humanos. Si usted sospecha que una persona es víctima de tráfico humano o de abusos puede comunicarlo al teléfono (888) 539-23-73.

Te puede interesar

Comparte