¿Hasta $10,000 al mes por organizar armarios? Hispana se convierte en organizadora de closet y ahora gana mucho más que antes
LOS ÁNGELES, California. - Vanessa García tenía hasta tres trabajos para poder sobrevivir. Su sueño era ser actriz, pero por el pago escaso de este trabajo, tenía que buscar otros modos para sobrevivir. Sin embargo, luego de descubrir que ser organizadora de closet era un negocio rentable, todo cambió.
García vivía en San Diego en el 2017. Allí fue donde se enteró que podía ser organizadora de closet como un trabajo adicional. Cinco años después, la mujer de 29 años vive en Los Ángeles y su entrada principal de dinero es ayudarle a la gente a tener su armario ordenado.
La mujer ahora puede ganar más de $9,000 al mes organizando closets, y algunos meses puede hacer incluso más dinero. García usa la aplicación Taskrabbit con la cual recibe notificaciones de clientes que quieren usar sus servicios para ordenar sus armarios. Asegura que trabaja unas 100 horas y en promedio tiene 25 pedidos al mes.
En una publicación a través del canal de Taskrabbit en Tiktok, García asegura que a través de su trabajo ha tenido la oportunidad de conocer personas en su industria e incluso ha podido viajar a diversos lugares en todo el mundo.
García llegó a los 19 de años desde México para estudiar en la Universidad Estatal de California en San Diego. Inicialmente quería ser bióloga, pero más adelante dejó la carrera para perseguir su pasión en la actuación. Ahora, vive en Los Ángeles y su trabajo como organizadora le permite asistir a más audiciones para buscar su sueño.
Un negocio en crecimiento
El negocio de organizador de closets está creciendo en Estados Unidos. Empresas que promueven este tipo de trabajo aseguran que clientes pagan entre $200 y $1,200 por organizar espacios en sus casas.
Alexandria Ruiz, una organizadora de armarios profesional, dijo a CBS que el secreto está en sacar todo del closet y después descartar o donar todo lo que no se ha usado en más de un año. Este método puede ahorrar entre el 15 y el 20 % del espacio.
En otro punto de la tierra, Marie Kondo, una organizadora profesional, se ha hecho famosa por sus métodos para poner todo en orden. La japoneza incluso tiene una serie en Netflix en la cual enseña a sus clientes en Estados Unidos los trucos para que las cosas estén en su lugar.
Kondo tiene un libro llamado The life changing magic of tidying up (La magia que cambia la vida al ordenar), en el cual enseña como mantener las cosas en orden siguiendo una fórmula que incluye:
1. Comprométete a ordenar.
2: Imagina un estilo de vida ideal ordenado.
3. Descarta primero lo que no usas.
4. Ordena por categoría, no por ubicación.
5. Sigue el orden correcto.
6. Pregúntese si le genera alegría.
El trabajo puede parecer trivial, pero para miles de personas, para quienes la vida está tan ocupada que no alcanzan a poner en orden sus cosas, esta labor puede ahorrarles tiempo y aumentar la armonia en sus espacios.