de volver a verlos, andreagonález nos presenta eldespertar del sueño americano.reportera: el occidente deéxico llevan las tradicionesde su puebloa flor de piel.doña maía isabel es una deellas, dice que le gusta usarsus trajes ípicos y hablar ensu lengua materna.sus 54 años de vida en estelugar los resume con una solapalabra.muy triste.aqí no hay trabajo, desde quenaí yoéramos muy pobres.reportera: estudó hasta primeraño de primaria fue su madrequén le ensó abordaractividad a la que se dediótoda la vida y saó adelante asus nueve hijos,, hasta queseis de ellos decidieron migrara estados unidos.me dijeron vamos a buscarotro lado.reportera: hoy los ojosbrillan ás intensamente quenunca.el pasado 29 de mayorecibó una visa por primeravez para visitar a sus hijos enchicago.pues se inscribó en elprogramapalomas mensajeras.tienen que ser personasmayores de 60 años que no hayansido deportados.qé imagina que le van adecir a usted?me van a saludar con abrazosy me van a hacer cosas bonitas.reportera: doña consueloformaá parte de ese viaje,donde podá reencontrarse consu hija y sus nietas.estoy muy feliz, esperandoese ía.hay ías que quisiera queestuvieran aqí?yo si quisiera que ellosestuvieran aqí.reportera: para la doctora enpsicoloía y estudiosa de lasconsecuencias psicoógicas dela migracón la tristeza noólo la viven quénes se van.la realidad es que no esnada ás perder a la persona sepierden sus roles.reportera: o, de 2000habitantes y aqí lo coún esque los adultos vean a sushijos partir a los estadosunidos y aunque viven con latristeza de no poder verlossaben que es un sacrificio quevale la pena para que puedantener una vida mejor.se las ve que esáncontentas.esán muy contentas.reportera: doña maía cuentalas horas para poder ver a susseis hijos, 30 nietos y aunquetodaía no sabe cándobisnietos tiene a todos lesmanda un amoroso mensaje en sulengua.