null: nullpx
Consejos de Inmigración

Los 3 pasos a seguir para evitar el fraude por consultores de inmigración

La Fiscalía de Distrito de Los Ángeles lanzó una alerta de fraude para quienes realizan trámites migratorios a través de consultores o asesores.
15 Ago 2016 – 09:51 PM EDT
Comparte
Default image alt
Una estafa también puede afectar el estatus migratorio de un indocumentado. Crédito: Fiscalía Distrital de Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- La Fiscalía de Distrito de Los Ángeles emitió un video de alerta de fraude para quienes solicitan los servicios de consultores de inmigración en el proceso de trámites para regularizar situación migratoria, ciudadanía o liberación de detenidos por ICE.

Leonard Torrealba, de la fiscalía distrital, detalló a través del video que los consultores de inmigración y los notarios no tienen licencia para practicar leyes migratorias y no están autorizados para dar un consejo legal.

“Tenga cuidado de asesores sin escrúpulos que prometen permisos de trabajo, ciudadanía y liberación de los centros de detención de inmigración”, refirió.

Esta clase de consultores, explicó, se aprovechan de inmigrantes ilegales en situación vulnerable para ofrecerles servicios falsos y estafarlos.

Además de perjudicarlos económicamente, enfatizó que los usuarios pueden sufrir daños irreparables a su estatus migratorio.

Uno de los casos que recientemente salieron a la luz fue el de la notaría La Guadalupana Immigration Services, acusada en 2003 de defraudar a más de 2,000 indocumentados.

Algunas de las víctimas de esta empresa perdieron hasta 40,000 dólares y ahora ICE les pisa los talones para deportarlos.

Torrealba recomendó seguir tres pasos antes de iniciar un trámite migratorio:

1. Consultar con un abogado de inmigración con licencia.
2. Revisar las referencias de la empresa, consultor o asesor a quien encarga el trámite migratorio.
3. Obtener una copia de la identificación del consultor junto con el contrato por escrito y recibos de pago.

La fiscalía pone a disposición la página http://uscis.gov para quienes requieran información migratorio o para reportar un fraude, pueden comunicarse al teléfono (800) 593-8222 o mediante el portal web http://dcba.lacounty.gov.


Lea también:


Comparte