Recursos en Los Ángeles para la comunidad durante la crisis del coronavirus
Los 10 números telefónicos o páginas web que debes tener a mano durante la pandemia de coronavirus
Los Ángeles, California. La ciudad de Los Ángeles dispone de múlpiples programas de ayuda para toda la familia durante la crisis de coronavirus y el período de cuarentena preventiva.
Cómo aplicar para ayuda de desempleo, bancos de comida gratuita en tu comunidad, centros de alimentación para estudiantes de LAUSD, centros de pruebas de covid-19, empresas buscando empleos, restaurantes con servicios a domicilio, centros de ayuda para inmigrantes indocumentados durante la crisis del coronavirus en Los Ángeles.
🔰
Long Beach ofrece ayuda económica para pequeños negocios afectados por el coronavirus: conoce el programa
Alcira Domínguez, del Departamento de Desarrollo Económico, explica que la ciudad está ofreciendo a los comerciantes asesorías, préstamos sin intereses o a baja tasa de interés, además de recursos para mantenerse a flote y tener presencia en internet. Para obtener más información puedes acudir a uno de los puestos móviles ubicados en diferentes partes de Long Beach.
📌
Te contamos sobre alivios en préstamo hipotecario para quienes se han visto afectados por el coronavirus
“En este momento todos los propietarios son muy vulnerables por el mismo ambiente que se vive”, asegura la experta en bienes raíces Sandy Flores. Hay ayuda disponible para que dueños de vivienda no pierdan sus propiedades por falta de pago, de acuerdo con una campaña que inició este jueves. Aracely Panameño, del Centro para Prestamos Responsables, explica quiénes aplican para este tipo de asistencias.
📌
Ciudades de California han aprobado protección para inquilinos durante la emergencia del coronavirus
La crisis generada por el coronavirus ha impactado de manera significativa la cotidianidad de millones de personas en Los Ángeles, dejando una sensación de incertidumbre que ha tomado por sorpresa a la ciudad.
La medida en la ciudad de Los Ángeles replica a la orden emitida por el gobernador de California en la que el gobierno estatal dejó a discrecionalidad de los líderes locales emitir medidas de emergencia que protejan a los grupos más afectados durante la crisis.
Moratoria de desalojos
Es importante aclarar que la medida NO congela NI cancela el pago de la renta. Se refiere a las personas que no pueden pagar sus obligaciones por la conyuntura y que no pueden ser desalojados de sus casas por no pagar a tiempo.
La protección de emergencia para inquilinos es temporal y beneficia a aquellas personas que afectadas por la pandemia del coronavirus no puedan pagar a tiempo su renta:
La pérdida de ingresos debido al cierre de su lugar de trabajo o por horas reducidas debido a COVID-19.Pérdida de ingresos o los gastos de cuidado de niños debido al cierre de las escuelas.Gastos sanitarios derivados de COVID-19. Infección del inquilino o un miembro de la familia con COVID-19..Gastos razonables derivados del gobierno tras la ordenanza de medidas de emergencia.
📌
Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California
California está protegiendo a los trabajadores que pueden estar perdiendo trabajo debido al coronavirus y desde este momento pueden solicitar beneficios a través del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD) del estado, según anuncio de gobernador Gavin Newsom.
El EDD ofrece a los trabajadores y cuidadores varias opciones para cobrar el pago mientras no están trabajando y podrán aplicar aquellas personas afectadas directa o indirectamente por el coronavirus.
- Aquellos enfermos o en cuarentena que no pueden trabajar debido a tener o estar expuestos al virus pueden presentar un reclamo de Seguro por Incapacidad (DI) en línea.
- Aquellos que no puede trabajar porque están cuidando a un familiar enfermo o en cuarentena con COVID-19, puede presentar un reclamo de Permiso Familiar Pagado (PFL), de acuerdo con EDD. La cantidad de los beneficios es de aproximadamente de 60 a 70 % del sueldo (dependiendo de sus ingresos) y varía entre $50 y $1,300 por semana.
- Aquellos cuyas horas han sido reducidas por su empleador o que han perdido su trabajo debido a que su empleador cerró sus operaciones, pueden presentar un reclamo de seguro de desempleo (UI).
📌
¿Qué ayuda puede recibir un indocumentado con ITIN que perdió su empleo debido al coronavirus?
En medio de la crisis causada por el coronavirus, miles de personas han perdido sus empleos en California, de hecho, el gobernador del estado, Gavin Newsom, informó este miércoles que al menos un millón de personas han aplicado para ayudas por desempleo tras el cierre de empresas y negocios para evitar la propagación de esta enfermedad.
La abogada laboral de SEIU, Mónica Guizar, respondió a algunas de las preguntas que nos han llegado a través de nuestras redes sociales con respecto a ayudas laborales para personas sin documentos.
¿Hay ayudas para indocumentados con ITIN afectados laboralmente por la pandemia del coronavirus?
"Una persona que no tiene documentos para estar en el país, para trabajar legalmente, no podrá aplicar para el beneficio de seguro de desempleo, pero hay otros beneficios que tal vez puedan solicitar como el seguro de incapacidad o el permiso familiar pagado, si califican para esos beneficios. Por ejemplo, si no puede trabajar por causa de una enfermedad o porque su familiar está enfermo puede presentar una solicitud para permiso familiar pagado. Esos beneficios le pueden dar entre $50 a $1,300 dólares por semana y se le provee esos beneficios por un total de seis semanas de pago. A partir del primero de julio del 2020 se van a extender las semanas pagadas a ocho semanas", dijo Guizar.
Más detalles sobre los beneficios para personas indocumentadas afectadas por la pandemia del coronavirus en este enlace.
📌
Bancos dan un período de gracia para pagos de hipotecas en California por crisis de coronavirus
Cuatro de los bancos más importantes de Estados Unidos acordaron aplazar por tres meses los pagos de las hipotecas residenciales en California para las personas afectadas económicamente por la crisis del coronavirus, así lo anunció esté miércoles el gobernador del estado, Gavin Newsom, durante una conferencia de prensa.
Los entidades financieras que hasta el momento hacen parte de este acuerdo son Citigroup, JPMorgan Chase, U.S. Bank y Wells Fargo y "cerca de 200 bancos, cooperativas de crédito y administradoras públicas para proteger a los propietarios y consumidores", según el comunicado.
"Las familias no deben perder sus hogares debido a Covid-19", expresó Newsom y agregó que este será "un gran alivio para millones de familias de California".
Según la propuesta del gobernador, los californianos que hayan sido afectados por la crisis Covid-19, y que puedan demostrarlo, pueden ser elegibles para obtener un período de gracia de 90 días para pagos de hipoteca. Las personas que deseen obtener este beneficio deben contactar las instituciones financieras para conocer los pasos a seguir. Además, esas instituciones:
- Proporcionarán una guía a los prestatarios y ofrecerán "un proceso simplificado para solicitar una indulgencia por razones relacionadas con Covid-19, respaldado con la documentación disponible",
- Confirmarán la aprobación y los términos del programa de indulgencia, y
- Brindarán a los prestatarios la "oportunidad de solicitar alivio adicional, en la medida de lo posible, si demuestra dificultades continuas debido a Covid-19".
Además, el gobernador aseguró que el aplicar a este beneficio no tendrá "impactos negativos en el crédito" del solicitante. "Las instituciones financieras no reportarán pagos atrasados a las agencias de informes de crédito, de conformidad con las pautas aplicables, para los prestatarios que se beneficien del alivio relacionado con Covid-19", según el comunicado.
Para mayor información sobre cómo acceder a este alivio financiero puede visitar la página de respuesta ante la crisis del coronavirus de la Gobernación de California.
📌
Crean en Los Ángeles una página web para que hispanos puedan inscribirse a la prueba del coronavirus
La ciudad de Los Ángeles ha establecido un portal en línea donde los residentes de alto riesgo pueden inscribirse para hacerse la prueba del covid-19, (el sitio web también está disponible en español).
Desde el lunes 24 de marzo, los angelinos considerados entre los grupos más vulnerables tras la propagación del nuevo coronavirus pueden ingresar su información en el enlace de pruebas covid-19.
De acuerdo con las autoridades de salud en Los Ángeles, las personas elegibles incluyen:
- Aquellos que tienen síntomas y son mayores de 65 años.
- Aquellos con síntomas que tienen condiciones de salud crónicas subyacentes.
- Aquellos que están sujetos a un período de cuarentena obligatorio de 14 días debido a una exposición confirmada a COVID-19 (con más de siete días de cuarentena restante).
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los síntomas del nuevo coronavirus incluyen fiebre, tos y problemas para respirar. Las señales de advertencia incluyen, entre otras: dificultad para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, nueva confusión o incapacidad para despertar y labios o cara azulados.
Ten en cuenta que tu situación migratoria no te limita a recibir atención médica y mucho menos a someterte a estas pruebas.
📌
60 nuevos centros de distribución de comidas gratis durante cierre de escuelas por coronavirus
Más de 750 mil estudiantes se han visto afectados por el cierre de las escuelas del Distrito Escolar de Los Ángeles (LAUSD, por sus siglas en inglés) que entró en vigencia este lunes en un esfuerzo por prevenir la propagación del coronavirus.
Para decenas de miles en la ciudad de Los Ángeles la medida no solo afecta el proceso academico del estudiante sino también cómo se alimentan, ya que muchos estudiantes reciben comidas durante las horas escolares.
Es por esto que el LAUSD anunció este martes que abrirá 60 centros de distribución de comida para brindar a la comunidad impactada. "Debido a los recientes desarrollos en la pandemia mundial de coronavirus, el LAUSD está abriendo centro de distribución de comida, brindando a las familias 60 sitios donde pueden recoger alimentos para sus hijos. Estamos siguiendo las pautas de expertos en salud pública y socios gubernamentales que han pedido un mayor distanciamiento social para frenar la propagación del virus", según el comunicado.
Estos lugares que están siendo operados con ayuda de la Cruz Roja "estarán abierto a partir del miércoles 18 de marzo y contará con personal de lunes a viernes de 7 a.m. a 10 a.m".
Para encontrar el lugar más cercano, puede visitar el sitio oficial del LAUSD donde se encuentra la lista completa.