null: nullpx
beneficios del yoga

5 formas en que el yoga puede ayudarte a decirle adiós al acné

Publicado 5 Feb 2018 – 12:31 PM EST | Actualizado 24 Mar 2018 – 04:23 AM EDT
Comparte

El acné es una afección que no solo padecen algunos adolescentes. Si bien su aparición en la pubertad está vinculada (entre otros factores) con los cambios hormonales, también suelen darse casos en que se extiende a una edad adulta. En general, se trata con medicación que no hace más que mejorar temporalmente la condición.

Por fortuna, existen maneras de disminuirlo e incluso liberarte de su aparición de forma natural. En este sentido, el yoga ayuda a equilibrar el funcionamiento hormonal, mejora el sueño y la digestión y disminuye el estrés y la ansiedad. Descubre más sobre el vínculo entre el acné y esta disciplina ancestral.

1. El yoga equilibra las hormonas de forma natural

Las hormonas de nuestro cuerpo y el acné están estrechamente relacionados, sobre todo aquel que aparece en la zona de las mejillas y el mentón. Las posturas invertidas, las torsiones, la pose del saltamontes y la del arado revierten la circulación normal de la sangre y mejoran el funcionamiento de los pulmones, el corazón y la tiroides.

2. Estimula «el fuego interno»

Uno de los tantos beneficios que aporta la práctica regular del yoga tiene que ver con la mejora del metabolismo. Este efecto tiene consecuencias directas en el estado de la piel. De seguro ya sabes que el yoga es más un modo de vida que variantes de asanas. Lo más probable es que gradualmente comiences a optar por alternativas vegetarianas (si es que aún no lo has hecho), reducir el consumo de azúcares refinados y, por supuesto, comer cada bocado de forma consciente.

3. Promueve un buen descanso

La práctica del yoga también promueve un buen descanso, lo que ayuda a equilibrar las hormonas y mantenernos relajados (¡pero con energía y vitalidad cuando lo precisamos!). Existen algunas posturas que puedes practicar durante la noche, por ejemplo, antes de irte a acostar, como la pinza de pie, el triángulo, la vela, el paro de cabeza, el arado y (desde ya) la postura del cadáver.

4. Promueve un mayor control de las emociones

En la actualidad resulta imposible ya negar que las emociones influyen en gran medida en nuestro estado físico. Las emociones negativas desequilibran las hormonas y generan picos en los niveles de cortisol que pueden dañar órganos vitales como el hígado o los riñones. Además, contribuyen a la aparición de acné y, en definitiva, perturban en general nuestro bienestar.

La posturas del guerrero 1, la cobra, la postura del niño y del árbol equilibran las emociones, aunque muchas veces con sentarnos y respirar tranquilos basta para mejorar el estado de ánimo.

5. Ayuda a dominar el estrés

El estrés es, sin duda, un factor influyente en la aparición de acné. Si ves que tu empleo resulta estresante, no esperes a llegar a casa para desenrollar el mat.

Realiza algunas posturas sencillas en la oficina e intenta respirar de forma completa y profunda. Un ligero estiramiento de piernas e incluso posturas como la de luna creciente, la montaña y algunas torsiones ayudan en gran medida a volver al centro y reconectarnos con nuestro cuerpo y mente. Fuera del trabajo prueba colocar las piernas sobre la pared sentada, la pose del cadáver y la postura de la diosa inclinada.

El yoga es una disciplina con una sabiduría amplia que puede ayudar a mejorar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, y el acné es uno de ellos. Esperamos que te sean de utilidad estos consejos y que te animes a realizar alguna de estas posturas.

Comparte